El Ayuntamiento de Barcelona impulsará tres nuevos equipamientos vinculados con la economía azul: el Parque de Tecnología Marítima, el BlueTechPort y Barcelona Mar de Ciencia (BCN MDC). Los tres proyectos, vinculados con el mundo del talento, la empresa y la divulgación científica, está previsto que estén listos en el año 2028. Con una inversión que supera los 140 M de euros, los 45.000 m² de equipamiento servirán para que la capital catalana le dé un fuerte empujón este tipo de economía, así como la aceleración del progreso marítimo y el acercamiento a la ciudadanía. La colaboración de varias instituciones, entre ellas el Ayuntamiento, Puerto de Barcelona, o la Generalidad de Cataluña, harán posible la construcción de estos tres equipamientos.
El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ha estado presente durante la presentación de los proyectos, en el acto ‘Un nuevo impulso a la economía azul en Barcelona’ celebrado en la Fundación Barcelona Capital Náutica. Collboni ha reivindicado el objetivo que persigue el gobierno municipal respecto a ‘culminar’ la ‘revolución azul’ de la ciudad. “Aspiramos a que a ciudadanía de BCN vuelva a reconectar con el origen marítimo de la ciudad”, ha mencionado el alcalde. Y para ello, Collboni ha resaltado los proyectos que el Ayuntamiento está llevando a cabo para mejorar esta conexión entre la ciudad y la zona marítima, como por ejemplo las nuevas Ramblas, la Via Laietana o la parte baja del Paralelo.
Talento, empresa y divulgación científica
El primero de los tres equipamientos será el Parque de Tecnología Marítima. Se impulsará gracias a la cooperación entre el Ayuntamiento, la Generalitat, el Puerto y la Universidad Politécnica de Cataluña. Se tratará de un laboratorio marítimo tecnológico y empresarial, muy vinculado con la ingeniería marítima. Se ubicará en la Nueva Bocana del Puerto. Tendrá una superficie de 15.600 m² y se invertirán 56 M de euros. Seguidamente, el siguiente proyecto será el BlueTechPort, un espacio que será un nuevo hub de innovación centrado en la economía azul y situado en el Muelle de Sant Bertran. Estos 25.000 m² acogerán a varias empresas y corporaciones y, tal y como ha dicho Collboni, ‘aportarán un valor tangible a la comunidad portuaria’. Y, finalmente, el tercero será Barcelona Mar de Ciencia (BCN MDC). Se situará en el muelle de la Marina del Puerto Olímpico y tendrá el objetivo de promover la participación ciudadana en la ciencia marina. El equipamiento será posible gracias al impulso del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En este edificio, se llevarán a cabo exposiciones, talleres y experiencias inmersivas, entre otros.
Legado de la Copa América
Estos tres nuevos equipamientos, según el Ayuntamiento, significan un ‘legado tangente’ de “el éxito” de la Copa América de Vela que se está celebrando en Barcelona. Según ha explicado el alcalde, aparte de la importancia de este evento deportivo internacional, la Copa América ‘ha servido para que las empresas del Puerto puedan hablar de los proyectos que desde hace años están parados’. “Hemos abierto cajones y lo hemos puesto en común con las Universidades y Centros de Investigación para hacer esta revolución azul”, ha expresado Collboni.