sábado, 19 de abril de 2025
És notícia

Barcelona bautiza una parada de autobús de Torre Baró con el nombre de Manolo Vital y prevé dedicarle una plaza

Foto del avatar
parada Manolo Vital

El Ayuntamiento de Barcelona ha bautizado una parada de autobús de Torre Baró con el nombre de Manolo Vital, el histórico líder vecinal y conductor de la línea 47, famoso por secuestrar un bus en 1978 para llevarlo por primera vez hasta este barrio de Barcelona. Este espacio de memoria se ha presentado en un homenaje que se ha celebrado en la confluencia de las calles de Castellví y Lliçà, hasta donde Vital hizo subir el 47 hace ahora 46 años. Los responsables municipales han aprovechado para anunciar que el próximo mes de diciembre el gobierno elevará a la ponencia del nomenclátor una propuesta para poner el nombre de plaza Manolo Vital en la rotonda que hay en este punto.

El homenaje de este sábado ha contado con dos autobuses de TMB que han hecho el recorrido que Manolo Vital hizo para demostrar a las autoridades de la época que a Torre Baró también podía llegar el transporte público. El alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ha subido en uno de los convoyes acompañado por el director de ‘El 47’, Marcel Barrena, y la nieta del líder vecinal, Joana Vital.

La rotonda que llevará el nombre de Manolo Vital y donde se encuentra la parada que le rinde homenaje, fue precisamente el punto por donde el conductor de autobús entró en Torre Baró con el 47 el 7 de mayo de 1978 y donde le esperaban muchos vecinos y vecinas para apoyar la acción, algunos abriendo paso al vehículo y otros subiendo. Pocos meses después, la anhelada conexión se hizo realidad.

Con la decisión de bautizar esta plaza, el gobierno de Barcelona da respuesta parcial a la reivindicación vecinal que reclamaba rebautizar con los nombres de Vital y Vila la plazoleta de la calle de Lliçà, donde tiene el final la línea de bus 182, o la avenida del Escolapio Cáncer. La propuesta se elevará a ponencia del nomenclátor del mes de diciembre.

Collboni anuncia un estudio para soterrar las líneas eléctricas

Durante el homenaje, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado que “los vecinos han marcado la agenda del Ayuntamiento desde los primeros ayuntamientos democráticos”. Ha recordado que Barcelona dispone de un Plan de barrios “para invertir más recursos en aquellos ámbitos que más lo necesitan”.

Se ha comprometido a seguir trabajando para mejorar Torre Baró: “Es un objetivo de todos que Barcelona sean Barcelona”, ha afirmado. En este sentido, ha anunciado que el gobierno municipal encargará un estudio para valorar si es posible el soterramiento de las líneas eléctricas. De esta manera el consistorio daría respuesta a una problemática que la zona sufre desde hace tiempo.

Barrena también se ha referido a los problemas de conexión eléctrica que afectan a la zona y ha recordado que el día del estreno del filme los vecinos se encontraron el barrio a oscuras cuando volvieron a casa. “Estuvieron sin luz unos cuantos días”, ha lamentado. Por ello, ha dicho que confía en que este homenaje “sea una pieza más para que Torre Baró consiga la dignidad que necesita”.

Asimismo, la actriz Clara Segura, ha dicho que es necesario que el Ayuntamiento y el resto de instituciones “pongan el foco” para que las conexiones en transporte público sean más buenas y para que se acaben los cortes de luz. Al mismo tiempo, ha pedido que este reconocimiento “sea un empujón” para los habitantes del barrio que son los verdaderos protagonistas de la película ‘El 47’.

Coraje, sabiduría y motor de cambio

Por su parte, la nieta de Manolo Vital, Joana Vital, ha recordado la figura de sus abuelos y les ha agradecido “los principios y sabiduría” que sus abuelos le transmitieron y el coraje que se debe tener ante la vida.

Gregoria García, una vecina del barrio que vivía junto al activista, también ha elogiado el espíritu luchador de Vital quien según ha dicho “tenía mucha fuerza y era una persona con unas ideas muy convincentes“. Ha destacado que el líder vecinal fue clave para hacer prosperar Torre Baró y para que servicios como el transporte, la luz, el agua o el alcantarillado llegaran al barrio.

Además, García ha agradecido al director de la película ‘El 47’, Manuel Barrena que haya dado a conocer Torre Baró más allá de Cataluña y que haya sido capaz de hacer un documento gráfico emotivo que es un verdadero retrato “de la vida a la periferia y de lo que tuvieron que pasar muchos barrios como este”.

Alumbrado navideño inspirado en ‘El 47’

El Ayuntamiento ha aprovechado el acto para informar de que el alumbrado de Navidad de Torre Baró estará inspirado en el filme de Marcel Barrena. El vecindario del barrio está diseñando figuras y construyendo elementos para decorar las calles. El proyecto es fruto del impulso del Plan de barrios, con el apoyo del Centro Abierto y la participación vecinal.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Un cotxe dels Mossos d'Esquadra

VÍDEO| Desmantelado un grupo criminal que enviaba droga escondida en congeladores a países del norte de Europa

Siguiente noticia
cotxe Policia Nacional

Detenida a una madre por intentar asfixiar a su hija de seis años con un cojín

Noticias relacionadas