Barcelona

Anillos pendientes y dientes de oro: así saquearon las tumbas de Montjuïc algunos enterradores

El cementerio de Montjuïc es una de las principales necrópolis de Barcelona y con casi 600.000 metros cuadrados ocupa la vertiente sur de la montaña, mirando al mar. Cuenta con más de 150.000 sepulturas y numerosas tumbas y panteones monumentales, de gran valor histórico y artístico.

A pesar de su importancia y las cifras mareadoras, hasta no hace mucho sus muertos no podían descansar en paz, ya que algunos trabajadores del mismo cementerio profanaban numerosas tumbas, en busca de oro.

El saqueo de tumbas del cementerio de Montjuïc, en Barcelona, que la propia empresa denunció el verano pasado, ya era conocido por los directivos desde 2021. Así se desprende de la información que el digital Crónica Global publica, a raíz de la declaración que harán los sospechosos mañana viernes.

LOS SAQUEADORES ERAN LOS MISMOS TRABAJADORES

Uno de los trabajadores del cementerio, envió hasta dos correos electrónicos a la dirección denunciando el saqueo de tumbas que perpetraban compañeros suyos, pero no recibió ninguna respuesta hasta los seis meses, que fue cuando se denunció públicamente por parte de cementerios, la profanación y saqueo de 162 sepulturas.

Uno de los enterradores intentó, incluso, vender varios kilos de oro en un local de
‘Compro Oro’
cercano a su casa: anillos, pendientes, y muchos dientes de oro, lo que alertó al propietario del establecimiento.

A partir de este hecho se hizo un registro policíaen el domicilio del trabajador y le tomó declaración como investigado en un delito de daños y contra el respeto a los difuntos.

Él, junto con cuatro compañeros de trabajo más serán procesados en el juicio; uno de ellos es el trabajador que efectuó la denuncia ante la dirección, sorprendentemente.

CONOCIMIENTO Y CONSENTIMIENTO?

Cuando en 2021 ya se encontraron varias tumbas abiertas con indicios de saqueo y un trabajador denunció los hechos, parece la dirección quiso tirar tierra sobre el asunto, permitiendo así nuevas profanaciones y que se alargara el caso.

Así, fuentes del sector funerario aseguran que desde la dirección hubo cierto grado de
‘consentimiento, aquiescencia o laxitud hacia este fenómeno’
.

El entonces gerente, Eduard Fernández, tuvo conocimiento del saqueo, así como su sucesor, Joan Manuel Aparicio, ahora jubilado. El actual gerente de Cementerios de Barcelona, Miquel Trepat, ya formaba entonces parte del equipo directivo, así como el director de servicios jurídicos de la empresa, Esteve Grima. La empresa guarda silencio y suponemos que reserva su versión para el juicio.

Marc Pascual

Missatges recents

El Nàstic pierde por la mínima en Málaga pero la ilusión continúa

El Nàstic de Tarragona ha sufrido una derrota ajustada en el partido de ida de…

11 horas fa

Rescatan a una persona herida en la montaña por el impacto de una piedra

Esta tarde se ha producido un rescate de urgencia en el Castillo de Bocs en…

13 horas fa

Amposta prepara una verbena de Sant Joan única: horarios y actividades

Amposta celebrará una verbena de Sant Joan con actividades populares para hacer disfrutar de la…

13 horas fa

Sónar cierra la 31ª edición con 154.000 espectadores en el conjunto de actividades

El festival Sónar cerrará este sábado una edición por la que habrán pasado 154.000 espectadores,…

13 horas fa

Herido un profesor al caerle una barra de hierro durante el acto de graduación

Un profesor del Instituto de Educación Secundaria de Malilla de Valencia ha resultado herido tras…

14 horas fa

Salou recibe las banderas de Calidad y Sostenibilidad de las playas

El alcalde de Salou y presidente del Patronato Municipal de Turismo, Pere Granados, ha recibido…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.