Estos son los actos que no te puedes perder de la Mercè 2024

19 de septiembre de 2024 a las 18:03h

Faltan poco más de 24 horas para que Barcelona le dé la bienvenida a las fiestas de la Mercè 2024.El tradicional Pregón a las 19 horas, a cargo de la ilustradora Carme Solé, encenderá la traca de un fin de semana relleno de actos de cultura popular y música por toda la ciudad.El programa de las fiestas ya está disponible desde hace unos días, donde está toda la guía con los horarios y los detalles concretos.Pero aquí encontrarás la guía con las actividades más especiales hasta el 24 de septiembre:

Viernes 20: El Pregón

A las 19 horas la ciudadanía podrá seguir desde una pantalla gigante en la Plaza Sant Jaume el Pregón de la ilustradora Carme Solé, que dará inicio a las fiestas.Posteriormente, a las 20 horas, se realizará el Toque de inicio con el séquito popular.

Estos son los conciertos que se llevarán a cabo:

Plaza de Cataluña

  • Lua de Santana 22.00 h
  • Futuroa 23.30 h
  • Los Ganglios 01.30 h

Plaza Real

  • Nicole Torrealba 20.00 h
  • Blood Cuarteto + Dongyang Gozupa 21.30 h
  • Abdullah Miniawy 23.00 h

Rambla del Raval

  • Ale Hop & Laura Robles 21.00 h
  • Latineo: Yajaira La Beyaca Live + M8nse + Amantra 22.30 h
  • Gotopo 00.30 h

Av. de la Catedral

  • Marwán 22.00 h
  • Raíces de Gràcia 00.00 h

Calle de Menéndez y Pelayo - Europa FM

  • Àlex Pérez 20.00 h
  • Mariona Escoda 21.00 h
  • Roger Padrós 22.00 h
  • Jim 23.15 h
  • Flashy Ice Cream 00.15 h

Jardines del Doctor Pla i Armengol

  • San Isidro 20.30 h
  • Pinan 450f 22.00 h
  • Vic Mirallas 23.45 h

Parque de la Ciudadela - Pg.Tileros Tierra y Gusto

  • Aïta Mon Amour 22.00 h

Plaza Mayor de Nou Barris

  • Banda Municipal de Barcelona 20.45 h

Playa del Bogatell - Escenario Mediterráneomente

  • Maria Jaume 20.00 h
  • La Ludwig Band 21.30 h
  • Ocas Grasses 23.30 h
  • Figa Flawas 01.30 h

Recinto Fabra i Coats - Escenario La armonía

  • Valentina & The Electric Post 18.00 h
  • Okdw 19.20 h
  • Electro Ma Non Troppo 20.45 h

Plaza de Can Fabra

  • Bravo 22.00 h
  • Meli Perea 23.20 h
  • Las Bajas Pasiones 00.40 h

Teatre Grec

  • Sopa de Piedra 21.30 h
  • Encuentro de todas partes 23.30 h

Sábado 21: La Cultura popular en la calle

La cultura popular será la protagonista del día 21, con los siguientes actos repartidos en diversos puntos del corazón de la ciudad.

10 h – Mañana bastonero – Plaza de Sant Jaume 11 h – MercèDansa – Avenida de la Catedral 16.45 h – Tabalada – Paseo de Gracia 17 h – Encuentro Internacional de Gigantes – Plaza de Cataluña 17 h – Clausura del MercèDansa – Plaza de Sant Jaume 18 h – Correfoc dels petits – Paseo de Gracia 20.30 h – Correfoc de la Mercè – Paseo de Gràcia

Estos serán los conciertos del día 21:

Antigua Fábrica Estrella Damm

  • Lucia Fumero 12.00 h
  • Leona 13.00 h
  • CRNDS 14.00 h
  • Cheb Kerem 17.15 h
  • Malika 18.45 h
  • Cheb Runner 20.15 h

Plaza de Cataluña

  • Propuestas ganadoras del Concurso de Música Acústica y Pedrera 3.8 20.30 h
  • Ciudad - La amistad Ensemble 22.30 h
  • Ouineta 00.00 h
  • Chill Mafia 01.30 h

Plaza Real

  • Rozi Plain 20.00 h
  • Repion 21.30 h
  • Mausoleo 23.00 h

Rambla del Raval

  • L'Beel 21.00 h
  • Shobee 22.30 h
  • Zilzal Presenta Astan KA y gbw9 00.00 h

Av. de la Catedral

  • Maalem Hassan Boussou & Raúl Rodríguez Ensemble 22.00 h
  • Cala Vento 00.00 h

Calle de Menéndez y Pelayo - Cadena 100

  • Coco 20.00 h
  • Mama Dousha 20.50 h
  • Sexenio 21.40 h
  • Guillem Roma 22.30 h
  • Alfred García 23.20 h
  • Marlon 00.50 h

Jardines del Doctor Pla i Armengol

  • Doideca - Conservatorio del Liceo 11.30 h
  • Big Band de las Escuelas de Música Jam Session 13.15 h
  • Diana Palau Pedro Rosa Zé Luis Nascimento 20.15 h
  • Kaleidoscope feat.Rita Payés & Javier Colina 22.00 h
  • Augusto Bracho 23.45 h

Parque de la Ciudadela - Pg.Tileros Tierra y Gusto

  • Alejandro y María Laura 13.00 h
  • Juanlu Leprevost 22.00 h

Plaza Mayor de Nou Barris

  • Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) 20.45 h

Playa del Bogatell - Els40

  • Ginestà 20.30 h
  • Álvaro de Luna 22.00 h
  • Stayhomas 23.30 h
  • Buhos 01.10 h

Teatre Grec

  • Mercedes Peón 21.30 h
  • Vive La Fête 23.30 h

Recinto Fabra i Coats - Escenario Fabra i Coats

  • Carpa Negra 17.30 h
  • Kora 18.50 h
  • Vitu Valera 20.10 h

Recinto Fabra i Coats - Escenario la armonía

  • Sordida 18.00 h
  • Belén Natalí 19.20 h
  • Roko Banana 20.40 h

Plaza de Can Fabra

  • Cecé & The Soul Kitchen 22.00 h
  • Dan Peralbo y El Comboi 23.20 h
  • Øbsidiaän 00.40 h

Domingo 22: Castillos, gigantes y música

El día 22 tomarán protagonismo los castillos, con la Diada Històrica Castellera, a las 12:00 horas en la Plaza Sant Jaume.Participarán Castellers de Barcelona, Carrilet de Terrassa o la Colla Joves Xiquets de Valls.Además, también habrá actos destacados de la cultura popular como el Encuentro Internacional de Gigantes, dentro de los '600 años de los gigantes en Barcelona', en la Plaza Sant Jaume a las 10 horas.Y en el mismo lugar, de 20:30 a 22, 'el Águila se va de fiesta', para conmemorar los 650 años de esta bestia del pasacalles.

Aparte de los actos de cultura popular, el Mercè Arts de Carrer también tiene programados más de 90 actos en diversos puntos de la capital catalana.
Los conciertos musicales del día 22 son los seguidones:
Antigua Fábrica Estrella Damm
  • Hadas 12.00 h
  • Twin 13.00 h
  • 8kitoo 14.00 h
  • Nina Emocional 17.15 h
  • Somadamantina 18.15 h
  • REBE 19.15 h
  • SDH 20.15 h
Rambla del Raval
  • Salam Grupo 18.30 h
  • 3DNAN 20.00 h
  • Av. de la Catedral
  • Los 50 de Zeleste 21.00 h
Jardines del Doctor Pla i Armengol
  • Esmuc: Aina & Eric y Julia Rodríguez 12.00 h
  • Albaharo 19.45 h
  • Martín Sued & Orquesta Asintomática 21.15 h
  • Puuluup 22.45 h
Parque de la Ciudadela - Pg.Tileros Tierra y Gusto
  • Aymée Nuviola Quintet Feat.Kemuel Roig 13.00 h
  • Egosex 22.00 h
Plaza Mayor de Nou Barris
  • Orquesta y Coro del Gran Teatro del Liceo 20.45 h
Playa del Bogatell - RAC105
  • Scorpio 19.00 h
  • Miki Núñez 20.00 h
  • La Fúmiga 21.15 h
  • Els Catarres 22.30 h
Teatre Grec
  • Oum 20.00 h
  • Mayra Andrade 21.50 h
Recinto Fabra i Coats Escenario la armonía
  • Oye Sebas 12.30 h
  • U.N.I.T.Y. 13.45 h
  • Maracumbé 15.00 h

Lunes 23: la víspera

La víspera del día de la Merced estará marcada por la jornada de puertas abiertas en diversos museos y edificios históricos de la ciudad.Por ejemplo, en el Jardi Botànic Històric, el museo Etnológico, en Fabra i Coats: Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona y la Sagrada Familia.

Los conciertos musicales encararán la recta final de las fiestas con esta propuesta:

Plaza de Cataluña

  • Concurso Sona9.Semifinales en directo 20.00 h
  • Superreservao + Guxo (live) 22.30 h
  • Las Ninyas del Corro 00.00 h
  • Putochinomaricón 01.30 h

Plaza Real

  • Magalí Datzira 20.00 h
  • Gabriela Richardson 21.30 h
  • Kassa Overall 23.00 h

Rambla del Raval

  • Portugal Alive: Ana Lua Caiano 21.30 h
  • Portugal Alive: King Kami B2b Bleid 23.00 h
  • Portugal Alive: Bateu Matou 00.30 h

Av. de la Catedral

  • Karime Amaya 22.00 h
  • Califato 3/4 00.00 h

Jardines del Doctor Pla i Armengol

  • Magalí Sãre & Manel Sanaüja 20.15 h
  • Tina Masawi 22.00 h
  • Carmen y María 23.45 h

Plaza Mayor de Nou Barris

  • Sinfónica Vozes y Maria Hinojosa 19.30 h

Martes 24 (la Merced): Diada castellera i Piromusical

El último día de las fiestas, que coincide con la Mercè, patrona de Barcelona, estará marcado por diversos actos que cerrarán la programación.En primer lugar, a las 11:45 en la plaza Sant Jaume se llevará a cabo la muestra de Balls ge Gegants.Posteriormente, hasta la 13, estará el pase de Enanos y Gigantes.

El séquito de la Merced comenzará su recorrido por las calles de la ciudad a las 13 horas desde la Plaza de la Merced.Por la tarde, será el turno de la festividad castellera con los grupos de la ciudad colles de la ciudad: Colla Castellers de Barcelona, Castellers de Sants, Castellers de la Vila de Gràcia, Castellers del Poble Sec, Castellers de la Sagrada Família, Colla Castellera Jove de Barcelona, Castellers de Sarrià, y Alfésts - Colla Castellera de l'Esquerra de l'Eixample.

Finalmente, la edición de 2024 se cerrará con el Piromusical, el festival de luces, música y fuegos artificiales desde la Avenida de la Reina María Cristina.Será a partir de las 22 horas, y la encargada de elaborar la banda sonora del espectáculo será la Rosalía.

Sobre el autor
Pablo Domènech
Pablo Domènech
Ver biografía
Lo más leído