El Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación (IMHAB) de Barcelona ha entregado este viernes las llaves de 18 viviendas de una nueva promoción pública finalizada este 2024, en el barrio de El Parc y La Llacuna del Poblenou (distrito de Sant Martí).
Todas las viviendas se destinan a alquiler social, lo que significa que las familias que entran a vivir pagarán entre el 20 y el 30% de sus ingresos al alquiler de las viviendas. En total, la promoción ha requerido una inversión de 2.962.262,50 euros e inició las obras a finales de 2021.
La convocatoria de adjudicación ha ido dirigida a personas inscritas en el Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial de Barcelona, con ingresos entre 0,4 y 2 veces el IRSC, entre los 4.500 y los 23.600 euros, con los cupos específicos que prevé la normativa. Concretamente, las viviendas se han repartido de la siguiente manera: familias de los barrios del entorno (4 viviendas), familias monoparentales (2 viviendas), menores de 35 años (4 viviendas), personas con discapacidad (4 viviendas), mujeres víctimas de violencia machista (1 vivienda) y el contingente general (3 viviendas).
La promoción está situada en el cruce de la calle de la Ciudad de Granada y el eje verde de la calle de los Almogáveres, y está formado por cinco plantas y 18 viviendas, de las que 10 son de un dormitorio, y 8 de dos, de entre 45 y 55 metros cuadrados, respectivamente. De ellos, una vivienda está adaptada para personas con movilidad reducida. Además de los pisos, en el edificio también hay un local, y un sótano con trasteros y un aparcamiento para bicicletas.
La situación y orientación de la parcela ha facilitado un proyecto de edificio donde las zonas de día de las viviendas estarán abiertas en la calle y en el chaflán, mientras que la fachada que da al interior de manzana está formada por las pasarelas que conectan las viviendas con la escalera y el ascensor de la finca. Todas las viviendas tienen terraza y doble fachada, de manera que se consigue ventilación cruzada y permite el máximo soleamiento. El proyecto es obra de Naxal Arquitectura y cuenta con dos alturas. La cara que da al chaflán del cruce es de planta baja más tres, mientras la cara del edificio que da a Ciudad de Granada es de planta baja más cinco.
Esta promoción forma parte de la estrategia del Ayuntamiento de Barcelona de ampliar la oferta de vivienda asequible en la ciudad, tanto a través de la promoción directa, como es el caso, como a través de la promoción delegada. Contando las viviendas que se acaban ahora, en obras y en fases previas, el Ayuntamiento de Barcelona tiene cerca de 5.000 viviendas en alguna fase de ejecución, que deben añadirse a las más de 12.000 viviendas que fomentan parte del parque de titularidad y gestión municipales.
El Instituto de Constantí vuelve a colaborar este año con el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña para organizar…
El Castillo de Ribes y el Centro de Interpretación de los Americanos abren sus puertas durante la Noche de los…
Del 16 al 18 de mayo el Morell se volverá a llenar del sonido de la guitarra, gracias a las…
Por segundo año consecutivo, el proyecto Hacemos barrio: Rutas históricas acerca a la historia de los barrios a la ciudadanía…
El Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana de Catalunya ha presentado, en la última Comisión de Cultura del Parlament, una propuesta…
El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña en 2024 creció un 11% en tres años, hasta los…
Esta web utiliza cookies.