El Ayuntamiento de Barcelona abrirá el miércoles 22 de mayo la convocatoria para solicitar la prestación económica de urgencia dirigida a las familias con dificultades para cubrir las necesidades básicas de niños y adolescentes de 0 a 16 años.
El Fondo de Infancia 0-16 tiene una dotación presupuestaria de 14 millones de euros, aunque la cifra definitiva dependerá del volumen de personas que cumplan los requisitos para acceder a él. El periodo de solicitudes se prolongará hasta el 28 de junio. El año pasado recibieron esta ayuda un total de 12.374 familias y 21.481 menores, y se destinaron más de 13 millones de euros.
Los requisitos que deben cumplir las familias que necesiten acceder al Fondo es ser personas usuarias de Servicios Sociales con atención abierta durante el 2023, tener menores a cargo nacidos a partir del 1 de enero de 2008, estar empadronado en la ciudad de Barcelona en fecha 1 de enero de 2023 y residir en ella de manera efectiva hasta, como mínimo, el último día del plazo de presentación de la solicitud, y no superar el nivel de ingresos requeridos para acceder a la prestación, que éste se han actualizado, permitiendo así llegar a más familias.
El importe de la prestación es de 600 € por 1 menor a cargo; 1.050 € por 2 menores a cargo; 1.350 € por 3 menores a cargo; y a partir del cuarto menor, se recibirán 300 € más por niño. Además, la prestación incorporará un importe adicional de 600 € para familias monoparentales.
Los beneficiarios del Fondo 0-16 recibirán la prestación económica a través de la Tarjeta Barcelona Solidaria. El calendario de pagos se publicará en la web del Fondo de Infancia (www.barcelona.cat/fonsinfancia).
El Ayuntamiento de Barcelona, a través del Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS) continúa manteniendo firme su compromiso de mejorar la comunicación con la ciudadanía referente al Fondo de Infancia 0-16, para hacerla más directa, comprensible y accesible para todos. En este sentido, de entre las mejoras implementadas en esta convocatoria, cabe destacar las actualizaciones incorporadas a la web del Fondo, para hacer más comprenso el proceso de tramitación y otorgamiento de la convocatoria. Por otra parte, el IMSS también continuará poniéndose en contacto de forma proactiva, a través del envío de SMS informativos, con todas las personas solicitantes así como aquellas que, según su base de datos, en principio cumplen los requisitos para solicitar la prestación.
Por lo que respecta a la tramitación de las solicitudes, se mantienen las medidas destinadas a garantizar la igualdad de acceso a la prestación. Así pues, por tercer año consecutivo, aparte de poder presentarse la solicitud a través de la Oficina Virtual de Trámites utilizando el idCAT Móvil u otros certificados electrónicos, también será posible realizar la tramitación de manera presencial sin ningún certificado digital, en los espacios de atención habilitados en la Oficina de Prestaciones Sociales y Económicas en la calle Aragó, 344, y en la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) Monumental, en la calle Sicilia, 216.
Por último, y para complementar los servicios de información y de orientación que ya se ofrecen, también se han implementado toda una serie de mejoras en el asistente virtual que se incluye la web del Fondo, para mejorar su rendimiento y haciéndolo más accesible a la ciudadanía. Esta herramienta digital, que funciona en cualquier idioma y es consultable en todo momento, proporciona información actualizada sobre la prestación, su calendario y la evolución de todo el proceso. Las mejoras incorporadas en el asistente virtual reafirma el compromiso del Ayuntamiento para la inclusión y la mejora de la accesibilidad.
- Se puede encontrar más información del Fondo 0-16 en la web: www.barcelona.cat/fonsinfancia.