El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado inicialmente el proyecto para construir una guardería municipal (EBM) y un equipo de atención a la infancia y la adolescencia (EAIA) en la Masía de Can Carreres, situada en el Parque Central de Nou Barris, en el barrio de La Guingueta. Se trata de un proyecto que incluye la preservación de esta masía, rehabilitada y ampliada para acoger estos nuevos usos, y el arreglo de los entornos para garantizar la accesibilidad al nuevo equipamiento.
En estos momentos se está tramitando el proyecto, que ya ha superado la aprobación inicial y que se encuentra en el periodo de información pública. La previsión apunta a que una vez tramitada la licitación del proyecto las obras se podrán iniciar en el verano de 2025 y se prolongarán un total de dos años. La inversión prevista es de cerca de 9 M€.
El concejal del distrito de Nou Barris, Xavier Marcé recuerda que “impulsar la recuperación de la masía de Can Carreras es una deuda que teníamos pendiente con los vecinos y las vecinas de Nou Barris”. Marcé remarca que “con esta inversión daremos más vida a esta parte del parque Central de Nou Barris que comunica la GIV con Can Ribagorçana, además lo haremos con una guardería muy necesaria en estos barrios y una mejora muy importante para un centro de atención como la EAIA. Será un gran equipamiento de proximidad dentro de una masía con mucha historia”.
Por su parte, el concejal de Educación, Lluís Rabell, ha mostrado su satisfacción por la tramitación de este plan: “Nos sentimos particularmente orgullosos de sacar adelante un proyecto que combina una respuesta a las necesidades socioeducativas del barrio con la preservación del valor patrimonial de la masía y medioambiental del parque”, ha dicho.
El proyecto que se está tramitando persigue el objetivo de crear dos equipamientos independientes entre ellos, pero que en el conjunto permitan al mismo tiempo preservar esta antigua masía situada en medio del parque, respetando su volumen y su apariencia, y potenciando su valor simbólico. Y al mismo tiempo, conseguir una óptima integración del edificio en el entorno del Parque Central de Nou Barris y del lago, resolviendo los accesos y los desniveles actuales.
Así pues, el proyecto prevé ubicar el programa completo del Servicio de atención a la infancia y la adolescencia en el edificio de la masía, mientras que la guardería se desarrollará en el subsol, aprovechando el desnivel existente entre la planta baja de la masía y el terreno del entorno, orientada hacia el sur. El proyecto prevé también añadir dos nuevos cuerpos adosados a las fachadas laterales de la masía para resolver las comunicaciones verticales y los circuitos de circulación interna del Servicio de atención a la infancia y la adolescencia.
Al mismo tiempo, estos cuerpos adosados mejoran el comportamiento climático del edificio a modo de “galerías”. Su formalización, ligera, con estructura de madera y cierres de vidrio, respeta la volumetría del edificio preexistente y permite seguir apreciando la composición y materialidad de las fachadas de la masía donde se propone recuperar el estuco de cal tradicional.
Finalmente, el proyecto lo completan las actuaciones de reurbanización de los entornos y de los accesos, con el fin de resolver los desniveles existentes y generar un recorrido adaptado que permita el acceso al equipamiento y conecte los barrios de Can Ribagorbierna y La Guingueta.
Guardería municipal de seis grupos y 87 plazas
El proyecto de guardería municipal que se desarrolla en la antigua masía de Can Carreres prevé un equipamiento para seis grupos y por tanto, para un total de 87 plazas de niños desde los 4 meses hasta los 3 años. Los grupos se conforman por edades desde los 4 meses a 1 año, los más pequeños; de 1 a 2 años los medios, y finalmente el grupo de 2 a 3 años los mayores. Por su ubicación esta nueva guardería municipal dará servicio a los barrios de La Guingueta, de El Turó de la Peira y de Can Ribagos.
La superficie del nuevo equipamiento será de 1.223,64 m², incluyendo los patios y las zonas soportales de la entrada al edificio. En cuanto a las estancias, aparte de las aulas destinadas a los diferentes grupos de edad (con superficies que oscilan entre los 40 y los 60 m² por estancia), la nueva guardería estará equipada con cocina y despensa, comedor, lavandería, guarda cochecitos, sala de profesorado, sala de usos múltiples (de 160 m²), un taller, sala para visitas, y un trastero.
La nueva guardería municipal que se construirá en Can Carreres se sumará a la red municipal de guarderías, que el día de hoy cuenta con 105 escuelas por toda la ciudad, que suman un total de 8.845 plazas de cuna pública gestionada por el Ayuntamiento de Barcelona a través del Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB).
Servicio de atención a la infancia y la adolescencia
El programa del Servicio de atención a la infancia y la adolescencia se sitúa íntegramente en la masía repartido en dos plantas. El acceso se realiza por la fachada sureste a través de la puerta principal del edificio. En la planta baja se habilitarán los espacios de atención directa a los usuarios: recepción, sala de espera, y 7 salas de entrevistas, tres de ellas habilitadas para entrevistar a familias. También se ubica el archivo y un pequeño grupo de lavabos. En la planta primera se sitúa el área de trabajo interno de los profesionales, así como el despacho de dirección y salas de reunión y de descanso-office.
La organización de los espacios sigue el esquema tradicional de 3 crujías de la estructura preexistente de la masía que se rehabilitará. Un núcleo de servicios exento situado en la crujía central acoge las dependencias que no necesitan luz natural. El resto de espacios goza de iluminación y de ventilación naturales. Los dos cuerpos longitudinales externos adosados a las fachadas noreste y suroeste resuelven las circulaciones verticales y los recorridos internos de seguridad. Esta configuración permite acceder a cualquiera de las salas de entrevista de la planta baja desde el espacio de trabajo interno. Todos los espacios de uso público y trabajo interno son adaptados y accesibles para personas con movilidad reducida.
Los equipos de producción de las instalaciones de climatización y ventilación se sitúan en la franja central bajo cubierta, accesibles y con buena ventilación a través del desnivel original de la cubierta.
La superficie total construida de este equipamiento, una vez rehabilitado el edificio para acoger el nuevo servicio será de 668,18 m².
Los servicios de atención a la infancia y la adolescencia (SEAIA) son equipos que trabajan por competencia delegada por parte de la Generalitat de Cataluña, según la Ley 12/20027 de servicios sociales, para la atención y protección de niños y adolescentes, de 0 a 18 años, en situación de riesgo grave y/o desamparo, y a sus familias. Llevan a cabo funciones de valoración especializada, de seguimiento y tratamiento mediante un abordaje especializado e interdisciplinar. El SEAIA de Nou Barris está formado por 27 profesionales de disciplinas de la psicología, de pedagogía, el trabajo social, la educación social, y el apoyo administrativo. Están organizados en unidades, según procesos técnicos de atención, de estudios y seguimientos, y cuentan también con una unidad de apoyo administrativo y un/a jefe/ a de sección. El SEAIA de Nou Barris ha atendido durante el último año más de 650 expedientes de niños y adolescentes y sus familias del distrito.