La Ciudad de Barcelona

Barcelona lo apuesta todo en la vivienda pública con 2.000 nuevos pisos en el ámbito de Prim

El Ayuntamiento de Barcelona reafirma su compromiso en el incremento del parque público de vivienda pública de la ciudad y, esta vez, lo hace mediante la creación de 2.089 viviendas en el futuro nuevo vecindario que se ubicará en el ámbito de Prim, en el distrito de Sant Martí. La Comisión de Gobierno ha aprobado inicialmente el proyecto de reparcelación del Plan de Actuación Urbanístico del sector 1 de esta zona que permitirá impulsar un pulso de vivienda pública y equipamientos municipales.

En total se construirán 3.360 viviendas, donde casi el 62% se destinarán a incrementar el parque público de la ciudad. En concreto, 2.089 serán viviendas públicas de titularidad municipal.

En su intervención, el alcalde ha destacado que el parque público de vivienda de la ciudad da hoy un paso adelante “poniendo en marcha el proceso para generar suelo en un ámbito que hacía muchos años que estaba en planeamiento y de donde emergerá un nuevo vecindario con viviendas y equipamientos públicos“. “El sector Prim es un ejemplo del compromiso que nos hemos marcado de doblar la construcción de vivienda anual de 500 a 1.000” ha remarcado el alcalde.

Esta aprobación supone el inicio en la gestión del suelo para disponer de las parcelas edificables y acelerar la transformación urbanística de este sector. Una vez se completen los trámites legales, la previsión es la aprobación definitiva durante el primer trimestre del año 2026, iniciar los derribos durante el año 2027 y la redacción de los proyectos y la licitación para poder comenzar las obras de construcción a lo largo de 2029.

El sector Prim se ubica junto a la gran área de transformación de La Sagrera, y conecta con el entorno industrial de La Guingueta y del Torrent d’Estadella. En concreto, es toda la zona delimitada por la ronda de Sant Martí, el Pont del Treball Digne, las calles de Santander y de Cantabria, la rambla de Prim, la Via Trajana y la calle de Jaume Brossa.

 

Un nuevo núcleo vecinal con un polo de vivienda pública y equipamientos municipales

El ámbito de Prim se delimitó en la Modificación del Plan General Metropolitano de Sant Andreu-Sagrera de 1996, y en el año 2022 el Ayuntamiento aprobó una reordenación urbanística para transformar este sector en un nuevo vecindario conectado con la futura estación de La Sagrera y el Parque del Camí Comtal que se urbanizará sobre las losas ferroviarias.

El planeamiento tiene el objetivo de revitalizar la zona y conectar los distritos de Sant Andreu y Sant Martí, a la vez que impulsar un nuevo núcleo vecinal con un alto número de viviendas públicas y un polo de equipamientos públicos potente y completo para ofrecer todo tipo de servicios municipales. Además, pone en valor los elementos patrimoniales y de memoria histórica ya presentes en la zona, como la masía de Can Riera, que se convertirá en el centro del futuro vecindario.

El plan urbanístico plantea una nueva plaza pública en torno a la masía de Can Riera y la riera de Horta, que se convertirá en el principal espacio de relación vecinal. Alrededor de la plaza se construirá un conjunto de edificios que acogerán las futuras viviendas y equipamientos y concentrarán todos los usos del ámbito.

El polo de equipamientos contará con una superficie total de 21.656 m² que permitirá la creación de varios equipamientos públicos nuevos como una guardería, un equipamiento de salud, un centro cívico y cultural o un pabellón polideportivo. Además, también se ampliará el Instituto Salvador Seguí. La posición de estos centros y los espacios libres que habrá a su alrededor permitirá dar una cobertura total a la necesidad de los vecinos y vecinas del entorno y de los barrios de alrededor, como son La Guingueta y La Pau y Sant Martí de Provençals.

La elaboración del proyecto fue fruto de un proceso participativo y de un concurso público de ideas donde ganó la propuesta GIV-Tokio, de Forgas Arquitectos, que hacía una buena integración de la rambla y de la masía y preveía un espacio público de gran calidad rodeado de varios equipamientos.

 

La Sagrera: la gran transformación urbanística de la ciudad

El proyecto de La Sagrera es la transformación urbana más importante y de mayor alcance de la ciudad, con el principal intercambiador modal de transporte interurbano, con el equivalente a una futura población residente de hasta 30.000 habitantes, la generación de unas 15.000 nuevas viviendas, 500.000 m² de techo de actividad terciaria, y un parque lineal de casi 4 km sobre las losas ferroviarias, además de zonas verdes de proximidad a los nuevos tejidos residenciales.

El ámbito Prim es el único sector del distrito de Sant Martí que forma parte de los 9 ámbitos de desarrollo urbanístico incluidos en la gran operación de transformación urbanística y de ciudad en el entorno de la futura estación intermodal de La Sagrera.

El proyecto de la estación y del parque lineal de La Sagrera es, aparte de un proyecto de infraestructuras, un proyecto de creación de ciudad. Los criterios que sigue este proyecto son la conexión de los distritos de San Martín y San Andrés, la concreción de un gran espacio de verde, el fomento de la diversidad de usos y de actividades económicas en su entorno, la revitalización del espacio social y urbano y el impulso de un nuevo modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad.

 

Plan Vivir, una estrategia para garantizar el derecho a la vivienda

El Ayuntamiento de Barcelona considera la vivienda como uno de sus principales ejes de actuación. Con este objetivo nace el Plan Vivir, una nueva línea estratégica de mandato, con una mirada transversal para poder trabajar con todos y para todos el derecho a la vivienda con un acento puesto en la sostenibilidad y el bienestar.

Para ello, el consistorio apuesta por implementar diversas acciones dentro del Plan Vivir, basada en tres ejes fundamentales: universalizar el derecho a la vivienda a través de la ampliación del parque asequible y social en la ciudad; impulsar la rehabilitación y mejora de las viviendas desde la sostenibilidad, accesibilidad y confort, y poner especial atención a la vulnerabilidad, los retos demográficos y los estadios vitales de la ciudadanía.

Mendo

Missatges recents

PortAventura, contra las cuerdas: Drástica decisión de última hora

PortAventura World se encuentra en una situación muy complicada estos días por la convocatoria de una huelga de trabajadores en…

12 mins fa

Sant Jordi 2025 en Terrassa: Todos los detalles

La ciudad de Terrassa vivirá este año una Diada de Sant Jordi especialmente vibrante y rellena de actividades culturales para…

15 mins fa

Negligencia y errores en la Lotería de Navidad: La Justicia confirma 56 premios falsos

La Justicia ha admitido errores del Sorteo de la Lotería de Navidad y reconoce que se cantaron mal 56 números…

39 mins fa

Sabadell intensifica la limpieza de los espacios naturales para prevenir los incendios de verano

El Ayuntamiento de Sabadell ha intensificado las actuaciones de mantenimiento y limpieza de los espacios naturales del rodal como medida…

60 mins fa

Calafell intensifica la vigilancia contra el top manta durante la Semana Santa

.. La Policía local, tanto uniformada como de paisano, controlará la venta ilegal en la calle, utilizando todas las herramientas…

1 hora fa

Quema una vivienda en la plaza de la Constitución de Cambrils

Ayer por la noche, a las 20:07 horas, se recibió un aviso de incendio en una vivienda situada en la…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.