miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

Barcelona Activa atiende a 55.728 personas y 8.579 empresas y proyectos emprendedores en 2023

Foto del avatar
30/07/2023 Imagen de recurso de Barcelona Activa. Barcelona Activa ofrece un centenar de nuevos cursos de verano para personas que durante el período vacacional quieran actualizar conocimientos y prepararse para el mundo laboral, especialmente en temas tecnológicos. POLITICA BARCELONA ACTIVA

Barcelona Activa, la agencia de promoción económica del Ayuntamiento de Barcelona, atendió a 55.728 personas en 2023. También acompañó a 7.178 empresas, un 2,8% más que el año anterior, y 1.401 proyectos emprendedores, un 8,7% más que en 2022. Del total de personas atendidas, un 58% eran mujeres; un 47% tenían estudios universitarios y un 58% tenían 45 años o más, mientras que cerca de un tercio de atenciones se realizaron a menores de 30 años. Estos son algunos de los datos que se han presentado al balance anual que la agencia ha llevado al Consejo de Administración, que ha aprobado por unanimidad las cuentas del ejercicio 2023. Barcelona Activa quiere impulsar este año nuevos hubs de innovación y más programas ocupacionales y empresariales.

De las 7.178 empresas acompañadas, el 18% eran del sector comercio; el 13%, de servicios; el 12%, del sector hotelero; el 10%, de industria y el 8%, del sector TIC. Por otro lado, un 44% de las empresas atendidas eran sociedades limitadas y un 37% correspondían a personas trabajadoras autónomas. De los 1.401 proyectos emprendedores, un 62% estaban impulsados por mujeres. Además, la agencia ha ayudado a tramitar la constitución de 536 empresas.

El servicio de financiación de Barcelona Activa ha ayudado a levantar 35,16 millones de euros (MEUR) en un total de 110 operaciones durante el año pasado. El 75% proviene de operaciones de inversión privada y el resto, de financiación pública (ENISA, CDTI, ACCIO) y bancario. Este importe se suma a los 10 millones comprometidos en 6 fondos de capital riesgo, en el marco de los fondos Accelera. Con las inversiones realizadas por los socios privados, estos fondos han supuesto un total de 112 millones de nueva inversión para las start-ups del área de Barcelona. Como novedad, durante 2023 se han comprometido un total 8,5 MEUR en 8 fondos en el programa de inversiones del Barcelona Deep Tech.

Según el comunicado de Barcelona Activa, la ciudad se mantiene como referente europeo, ya que es la tercera preferida para abrir una start-up, según Startup Heatmap Europe Report. Barcelona Activa ha alojado a 114 empresas en la red de incubadoras y en el Parque Tecnológico durante 2023. Según datos de ACCIÓ, de las 2.100 start-ups que ahora mismo hay en Cataluña, 307 pasaron por los servicios de Barcelona Activa en el último año.

En 2023, la ciudad ha alcanzado una tasa de paro del 6,1%, la más baja de los últimos 16 años. Los contratos indefinidos han experimentado un crecimiento notable, con 378.870 documentos firmados, una cifra que triplica la del año anterior. Los sectores que han impulsado este crecimiento son los vinculados al plan Barcelona Green Deal: tecnológico, industrias creativas, ciencias de la vida y salud y turismo.

En cuanto a la atención a jóvenes, Barcelona Activa ha atendido a 9.265 menores de 30 años desde los servicios ocupacionales y más de 14.000 contando los servicios de emprendimiento y empresa, de los que cerca del 30% se encontraban en situación de desempleo (la cifra de jóvenes en paro registrado actual es de 7.784).

La agencia ha favorecido la inserción en el mercado de trabajo de manera directa de más de 1.000 personas, a través de servicios de gestión del talento. A través del IT Academy, se ha contribuido a generar más talento digital en la ciudad: de las 1.002 personas formadas en 2023, el 84% ha entrado en el mercado laboral, un 40% mujeres.

Barcelona Activa también ha apoyado el trabajo en régimen de autónomo: un 37% de las empresas atendidas corresponde a este régimen. Un 18% de autónomos han recibido la ayuda Activa Autono+.

La agencia de promoción económica destaca, además, el programa Crea Feina Plus, que incentiva a las empresas que contratan a largo plazo y que durante 2023 ha servido para que 469 personas en situación de desempleo fueran contratadas. También se han agilizado los trámites en el marco del Plan Barcelona Fácil para las empresas: se ha llegado al 88% de la tramitación de comunicados y licencias respecto al total de la ciudad. Otros programas con subvenciones han sido el de ‘Locales con Energía’, con 725 establecimientos beneficiados, e ‘Impulsamos lo que Haces’, que ha otorgado 150 ayudas en 2023.

Aprobación de las cuentas y nuevos proyectos

El Consejo de Administración de Barcelona Activa ha aprobado las cuentas de 59 MEUR ejecutadas, que llega a los 67 en caso de sumar el resto de presupuesto gestionado directamente por el equipo de la agencia durante 2023.

Los proyectos más destacados han sido la línea de Deep Tech por el impulso de start-ups científicas y tecnológicas, con una segunda edición del Barcelona Deep Tech Summit con cerca de 1.300 asistentes; el refuerzo de la IT Academy para generar el talento tecnológico en Barcelona y la publicación de un mapa de talento que analiza las tendencias profesionales en la ciudad.

Desde la agencia también resaltan que se ha desplegado el potencial de la plataforma de innovación abierta Connectio, con un ecosistema de más de 100 organizaciones empresariales, y se ha dado empuje al sector estratégico azul en la ciudad, tanto con proyectos emprendedores como con el anuncio de la celebración de eventos en la ciudad como el UN Ocean Decade 2024.

También ponen de relieve la celebración conjunta del Salón del Empleo y Biz Barcelona, que atrajo a casi 13.000 personas y que promovió que empresas y personas en busca de empleo o mejora de empleabilidad pudieran encontrarse.

Entre los nuevos proyectos de Barcelona Activa, está la creación de los nuevos polos de actividad económica. Los primeros en inaugurarse serán la Nave Palo Alto, de industrias creativas, y la Nave Besòs, de economía circular, a finales de este año. En 2025 está previsto que se estrene la Nave de Ávila, de innovación urbana y smart city.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Teatro comunal de Andorra acoge este sábado ‘Tiempo era tiempo… 1993’

Siguiente noticia

Manresa estrenará Capitalidad de La Guingata con un espectáculo inédito

Noticias relacionadas