La Ciudad de Barcelona

Barcelona incorpora 96 nuevos agentes de la Guardia Urbana

Hoy se han incorporado 96 nuevos y nuevas agentes de la Guardia Urbana provenientes de la 97ª promoción que han finalizado su formación en el Instituto de Seguridad Pública de Cataluña, de los que 22 son mujeres y 74 hombres.

Estos agentes comenzarán la fase de prácticas en las diferentes unidades territoriales del cuerpo de policía barcelonés acompañados de otros agentes con más experiencia.
Una vez superado un año de servicio serán nombrados y nombradas agentes del cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona como funcionarios de carrera.
Los nuevos agentes se destinarán a realizar tareas de proximidad a la calle, fortaleciendo el contacto y la atención con los ciudadanos.

En el mes de septiembre de este año también se incorporarán al Instituto de Seguridad Pública de Cataluña las personas aspirantes correspondientes a la convocatoria de 128 plazas más, con previsión de que se incorporen al cuerpo en el verano de 2025.
Con estas últimas incorporaciones, la plantilla de la Guardia Urbana se podrá situar en máximos históricos, ligeramente por encima de los 3.500 efectivos.

Este crecimiento hará posible, entre otras actuaciones operativas, la creación de nuevas unidades nocturnas, como ya se ha hecho desde el 1 de junio en los distritos de Sant Martí y de Sants-Montjuïc, que se han sumado a las de Ciutat Vella y L’Eixample.

Desde 2021 se ha ido aumentando de forma progresiva la presencia de la Guardia Urbana en el turno de noche, pasando cuatro Unidades Nocturnas Operativas a seis y de 435 agentes a 746 el próximo 1 de junio, un aumento del 71,5%. El 72% de los efectivos nocturnos pertenecen a las Unidades Territoriales, el resto a unidades centralizadas como la División de Tráfico, UREP, o la Sala Conjunta de la calle Lleida.

Esta apuesta por el aumento de la plantilla del cuerpo de policía barcelonés del gobierno municipal va acompañada por un aumento constante de los recursos materiales.
En este sentido el mes de julio finalizó el despliegue de los nuevos vehículos del cuerpo renovando la flota en su totalidad.
Concretamente se han incorporado 184 vehículos este año, de los que 39 vehículos son crecimiento, con una inversión de más de 14 millones de euros.
Con esta importante renovación la Guardia Urbana dispone actualmente de 646 vehículos motorizados de los que 303 son eléctricos o híbridos no enchufables (113 y 190 respectivamente), lo que supone el 46,90% del total de la flota del cuerpo.
Desde 2019 el Ayuntamiento ha aumentado en casi 100 vehículos la flota de la Guardia Urbana.

Dispositivo de verano

Los nuevos agentes que se incorporan hoy inician la fase de prácticas en el marco del dispositivo verano que puso en marcha la Guardia Urbana en el mes de junio con el objetivo general de asegurar los niveles de movilidad, convivencia, civismo y seguridad en la ciudad en los meses donde se hace un uso más intensivo del espacio público con la llegada del buen tiempo.

Uno de los principales objetivos del dispositivo de verano es evitar y controlar comportamientos que generen molestias a terceras personas.
En este sentido se está controlando el uso intensivo de los espacios públicos y se está interviniendo de manera preferente en el control de aquellas conductas que conllevan una alteración de la convivencia o la degradación del espacio público, mediante la corrección y denuncia de las infracciones relacionadas con acciones incívicas como es el control del consumo de alcohol y de sustancias estupefacientes, la venta ambulante no autorizada y la contaminación acústica.

Durante los meses de junio y julio la Guardia Urbana ha interpuesto 19.304 denuncias relacionadas con la Ordenanza de Convivencia, la mayoría por venta ambulante no autorizada, sobre todo relacionada con la venta de bebidas y alimentos en el espacio público, y por consumo de alcohol en la calle.

En cuanto a la seguridad ciudadana se trabaja conjuntamente con los Mossos d’Esquadra para prevenir la realización de ilícitos penales.
Los agentes priorizan la prevención de la seguridad ciudadana actuando hacia aquellas personas que realizan actos contrarios a la seguridad ciudadana, como hurtos, robos con violencia, entibaciones y actos contra las personas.
Cuando resulta conveniente se coordinan dispositivos entre los diferentes Grupos de Delincuencia Urbana de la Guardia Urbana para aumentar las capacidades de actuación.
En este sentido, desde la puesta en marcha del dispositivo y hasta el mes de julio, el cuerpo de policía barcelonés ha detenido a1.553 personas, la gran mayoría por hurtos.

Tags: Barcelona
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Martes de tiempo violento en Cataluña con alerta en varias comarcas

Nueva jornada de posibilidad de tiempo violento en Cataluña este martes con una nueva línea de inestabilidad que volverá a…

12 mins fa

A prisión por apuñalar a su madre y dejarla herida muy grave en Manresa

El juzgado de guardia de Manresa ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 42 años…

34 mins fa

Detenidos 7 turistas en Andorra con hasta 7 tipos de drogas diferentes

La policía ha detenido a ocho personas por delitos contra la salud pública durante este fin de semana. Entre ellas,…

1 hora fa

Grave accidente con un muerto y 6 heridos graves, entre ellos un bebé, en la N-240

Una persona ha muerto y seis más han resultado heridas graves este lunes en un accidente múltiple en la carretera…

1 hora fa

En prisión el detenido en Constantí con el cadáver de una vecina de Calafell en el maletero

El juez de guardia de Tarragona ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por el feminicidio…

1 hora fa

Los actos de la festividad de Sant Jordi en Cataluña, en peligro por la muerte del papa

La festividad de Sant Jordi 2025 en Cataluña podría verse afectada por la muerte del papa Francisco, después de que…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.