jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

TMB abrirá la sala de simuladores de conducción a la ciudadanía

Foto del avatar
Imatge de l’Instagram @tmb_bcn

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) abrirá por primera vez las puertas de la sala de simuladores de conducción de metro a la ciudadanía. Esta acción, que se enmarca en los actos de la celebración del Centenario de Metro y que pretende mostrar al público algunos espacios de la red que sólo están destinados a usos exclusivamente profesionales, se llevará a cabo el 26 y 27 de julio. Durante la visita, los inscritos — proceso del que se darán más detalles muy pronto—, podrán aprender cómo funcionan estas herramientas y tendrán la oportunidad de probar algunos de los simuladores disponibles. El Centro de Control de Metro (CCM) también se abrirá el último fin de semana de julio y, solo en el caso del CCM, se abrirá también el 19 y 20 de julio.

Antes de su apertura a la ciudadanía, la presidenta de TMB, Laia Bonet, ha presentado hoy este espacio a los medios de comunicación destacando que “queremos aprovechar los actos del centenario para mostrar al público espacios normalmente restringidos, abrir el metro en la ciudad”. Bonet ha destacado que los simuladores “prevén todo tipo de incidencias y situaciones que se pueden dar en la red” y, en este sentido, “nos han permitido reducir en más de un 10% aquellas incidencias que venían derivadas de la conducción”. El espacio, ha dicho, “también permite mejorar la comunicación entre profesionales de TMB” poniendo en contacto directo “a futuros trabajadores y trabajadoras con mandos que ya lo son o lo serán en un futuro”.

Nuevas incorporaciones y formaciones de reciclaje

La nueva sala de simulación, que se estrenó en septiembre de 2024, ya ha acogido a 441 profesionales de la red que han usado alguna de las 8 cabinas de conducción o de los 3 puestos de mando de circulación para reforzar su formación inicial o para hacer reciclajes de su categoría laboral. La previsión es que hasta final de año todavía pasen por las instalaciones unas 328 personas más sumando así unas 2.800 horas de formación al nuevo emplazamiento.

Actualmente se disponen de 8 cabinas de simulación de conducción, 3 de los cuales corresponden a las series de tren 5000/6000 para las líneas 1,3 y 5, 3 más para las recientemente incorporadas series 7000 (L3) y 8000 (L1) y 2 más para las series 3000 y 4000, en este caso pendientes de actualizar al tratarse de series de tren ya retiradas del servicio de metro. De hecho, estas cabinas del 3000 y 4000 evolucionarán para hacer simulaciones de trenes de L4 y L2. Además también hay 3 puestos para la formación de telemandos de transito idénticos a los que existen en el Centro de Control de Metro (CCM), y que permiten formar a los futuros/as comandos de circulación. En total, 11 puestos de formación simultánea. En un futuro existe la posibilidad de aumentar las prestaciones, sumando dos cabinas más de simulación para la conducción.

Los 441 profesionales que hasta ahora han pasado por la nueva instalación se dividen en 3 categorías según sus necesidades formativas. Así, 100 personas corresponden a las nuevas incorporaciones de refuerzo de verano a la categoría de Agentes de Atención al Cliente de metro (AAC). Otros 273, son profesionales ya en activo en la plantilla de TMB y que reciben una formación de reciclaje o bien una formación concreta debido a una incidencia o situación especial a la que se hayan tenido que enfrentar durante su jornada. La tercera categoría sería la de Mandos Técnico Operativo. Estos realizan formaciones en el simulador tanto para poder impartir habilitaciones como reciclajes en los AAC en esta instalación así como su propia formación en el momento de su ingreso en la categoría. Hay que tener en cuenta que esta es una formación complementaria a la que ya reciben todos los AAC de manera obligatoria y que destina 18 horas de conducción real por serie más otras 7 horas de formación en foso de vías y resolución de incidencias sobre el terreno.

Aparte de estas visitas de carácter profesional, unas 150 personas también han podido visitar la sala provenientes principalmente de centros educativos o de otros operadores de transporte público e instituciones.

Desde 2021

El primer simulador de las líneas convencionales de las series 3000, 4000, 5000 y 6000 de metro se instaló en el año 2020 en las salas que TMB tiene en la estación de Hospital Clínico. En aquel caso supusieron una inversión de 1 millón de euros incluyendo la instalación y las herramientas de desarrollo. . La necesidad, sin embargo, de un espacio más amplio y céntrico para este tipo de formaciones hizo que en septiembre de 2024 comenzara el traslado a las nuevas oficinas situadas bajo la plaza Cataluña. Este nuevo emplazamiento está situado en un punto clave de la red, en el cruce de las líneas 1 y 3 y en pleno centro de la ciudad. Este hecho permite una mejor conexión a todos los empleados que visitan la instalación así como disponer de un espacio mucho más amplio y moderno, y con capacidad de acoger más cabinas de simulación que en Hospital Clínico.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
El peveter dels Jocs dels Petits Estats 2025

El pebetero de los Juegos de los Pequeños Estados: homenaje a las fallas y al pasado minero de Andorra

Siguiente noticia
Festival Tribulossi de Tremp 2

Llega a Tremp una nueva edición del Tribulossi, el festival poético de las artes

Noticias relacionadas