Los Juegos Olímpicos de París 2024 arrancan el próximo 26 de junio y con ellos, una gran delegación española se desplaza para disputarlos.
Dentro de la representación española, se desplazan un centenar de atletas catalanes al país vecino. Unas olimpiadas donde habrá un objetivo claro por parte de los desplazados: superar las 22 medallas de Barcelona ’92.
Para conseguir este hito, el Comité Olímpico Español cuenta con una gran representación de barceloneses que pueden conseguir medalla en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Seis atletas de la provincia de Barcelona de diferentes modalidades asistirán a los juegos. En este caso, el atleta que tiene más posibilidades de conseguir una medalla es Paul McGrath, el joven de 22 años quien consiguió la plata en el Europeo de Roma del pasado mes de junio.
En el baloncesto, hay dos representantes barcelonesas tanto en el masculino como en el femenino. Andrea Vilaró (Barcelona, 1993), quien ahora mismo juega en el Perfumerías Avenida, ayudará al conjunto español desde su posición de Alera. En su palmarés cuenta con dos ligas de España y dos Copas de la Reina.
La base del Casademont Zaragoza, Mariona Ortiz (Calella, 1992), también representará a España en los Juegos Olímpicos. En su palmarés, tres Copas de la Reina, dos Supercopas y una copa belga.
En el balonmano masculino, Barcelona pierde a uno de los representantes debido a una lesión. Joan Cañellas se lesionó en un partido preparatorio para los Juegos y se pierde, por segunda vez consecutivo, unas olimpiadas. Los “hispanos” cuentan con tres sabadellenses para conseguir una medalla:
En el femenino, una única representante de Barcelona en las “Guerreras”: Kaba Gassama (Granollers, 1997). La pivote juega actualmente en Alemania, en el SG BBM Bietigheim.
Una gran parte de la selección masculina de fútbol parte desde Cataluña. El combinado español tiene grandes posibilidades de conseguir una medalla en los Juegos Olímpicos de París.
La selección femenina de fútbol contará con las mejores jugadoras del mundo. Hay muchas posibilidades de conseguir una medalla por parte de las campeonas del mundo.
Los españoles aseguraron la participación en los Juegos Olímpicos de París el pasado octubre de 2023. En equipos, el masculino acostumbra a hacer mejores papeles que el individual.
Participantes del equipo masculino e individuales:
Mientras tanto, Alba Petisco (Sant Joan Despí, 2003) -la única representante barcelonesa en el All Around- acabó en su último mundial en la posición 36, donde consiguió la clasificación a los Juegos.
El barcelonés David Vega (1998) se presenta a los juegos olímpicos tras ganar la medalla de bronce por equipos en el Campeonato Europeo de Gimnasia en Trampolín de 2024.
David Puig (La Garriga, 2001) es el atleta escogido para representar a España en los Juegos Olímpicos de París 2024. Tiene dos victorias como profesional en el Asian Tour.
El compañero de batallas será el vasco Jon Rahm.
Gran representación de los catalanes tanto en la sección masculina como femenina en el hockey hierba.
En el masculino, diez jugadores barceloneses irán a los Juegos Olímpicos.
Cuatro barcelonesas irán a Francia.
En natación, cuatro barceloneses y barcelonesas competirán en diferentes modalidades. La promesa Mario Mollà, entre ellos.
La selección española de natación artística llega a las olimpiadas como una de las candidatas a medalla en la modalidad de equipos.
Iris Tió también irá a hacer un buen papel en la modalidad dúo. En los anteriores Juegos Olímpicos llegó a la final con su compañera Alisa Ozhogina.
La pentatleta de Santa Coloma de Cervelló, Laura Heredia (2000), es una de las promesas del deporte español. Estas serán las últimas olimpiadas donde el pentatlón tendrá equitación.
Los deportistas españoles de Vela quieren seguir teniendo el deporte en lo más alto de todos los rankings nacionales y parece que así será. Florian Trittel (Sant Andreu de Llavaneres, 1994) hará tándem en la categoría 49er con Diego Botín y tienen opciones de medalla de oro.
En el 470 mixto, Jordi Xammar (Barcelona, 1993) y Nora Brugman (Barcelona, 1992) también tienen opciones a medalla.
En Fórmula Kite femenino, competirá Gisela Pulido (Premià de Mar, 1994)
Anna Godoy (Barcelona, 1992) es la triatleta catalana escogida para estos Juegos Olímpicos. La barcelonesa nadará por el Río Sena.
Maria Xiao (Calella, 1994) afirma que en el dobles mixto tienen opciones de, mínimo, diploma olímpico.
La de Calella también competirá en el individual femenino.
El número 1 del mundo en la ATP de Dobles, Marcel Granollers (Barcelona, 1986), competirá con Pablo Carreño en estas olimpiadas. Llega en el mejor momento de su carrera y es un especialista de los dobles.
La mayoría de los atletas que viajan a los Juegos Olímpicos de París 2024 a competir en la modalidad de Waterpolo son catalanes. En el femenino, de hecho, menos dos atletas el resto son catalanas y de la provincia de Barcelona.
Masculino:
Femenino:
El Ayuntamiento de Barcelona empieza a abrir los manantiales de las fuentes ornamentales este 22 de abril, después de unos…
La conductora de un vehículo ha fallecido en una colisión lateral en la C-16 en Sallent (Bages) este martes por…
Un hombre de 92 años perdió la vida este domingo al mediodía en un accidente de tráfico en la carretera…
El próximo sábado 26 de abril a las 12 h se abrirán las puertas de La Draperia, para dar a…
La Mel y la Fusta son dos perras que, desde hace un tiempo, se han convertido en compañeras de los…
El Gobierno confía en que el fallecimiento del papa Francisco no supondrá un freno a la despenalización del aborto ni…
Esta web utiliza cookies.