jueves, 20 de marzo de 2025
És notícia

Xavi Paz: “Hacía casi 20 años que Molins de Rei no tenía un alcalde que pudiera encadenar dos mandatos consecutivos”

Foto del avatar
xavi paz molins alcalde

Xavi Paz (Molins de Rei, 1971) es fisioterapeuta de formación, pero el curso de su vida lo llevó a un camino inesperado como alcalde. Su dedicación a su municipio, Molins de Rei, situado en el Baix Llobregat y con una población de 27.000 personas, le hace estar al frente del Ayuntamiento desde 2019, representando al PSC. Profundamente arraigado en Molins, se considera un gran aficionado a todo lo que el municipio puede ofrecer.

 

Justo ha comenzado en 2025. Para usted, ¿cuáles son los principales objetivos y retos del Ayuntamiento para este año?
Este año nos permite visualizar que el gobierno municipal coge velocidad de crucero para cumplir los compromisos adquiridos desde junio de 2023, cuando firmamos el acuerdo de gobierno entre los socialistas y En Comú Podem. Este último año nos hemos dedicado a finalizar y materializar proyectos e inversiones trabajadas durante el mandato anterior. Ahora iniciamos una nueva etapa en la que ya se empiezan a visualizar proyectos nuevos que hemos estado planificando.

Si hablamos de inversiones, la más importante será el inicio de las obras para alcanzar uno de los grandes objetivos del mandato en equipamientos: la construcción de un nuevo pabellón polideportivo en la escuela Puente de la Cadena. Este espacio tendrá un uso escolar durante el horario lectivo y servirá para las actividades deportivas del municipio en horario extraescolar. El modelo seguirá el exitoso precedente de la escuela La Creueta y permitirá ampliar los horarios y las opciones disponibles para las entidades deportivas locales.

 

No obstante, durante la presentación de los presupuestos 2025, quedó claro que esta no será la única construcción.
Exacto. Hemos llevado a cabo la compra del antiguo edificio de La Loto, que supone la mayor inversión del presupuesto, con 2,1 millones de euros. Esta adquisición nos permitirá repensar y reorganizar los equipamientos y dependencias municipales para mejorar su eficiencia y confort.

También destacamos la renovación del césped artificial de la zona deportiva Ricard Ginebreda y varias inversiones en la vía pública. Recientemente, hemos adjudicado la compra de nuevos contenedores de residuos y estamos a punto de adjudicar el plan de choque de la vía pública, que incluye el plan de choque de aceras y la campaña de asfaltado para los próximos tres años, así como la renovación de la señalización horizontal.

Otro objetivo clave del mandato es seguir atendiendo a la población más vulnerable. En este sentido, próximamente presentaremos el proyecto Radares del Ayuntamiento de Molins de Rei, destinado a atender a personas que sufren soledad no querida. Paralelamente, estamos trabajando en el proceso de internalización de las dos guarderías concertadas del municipio, garantizando así condiciones laborales equiparables a las de los hogares gestionados directamente por el Ayuntamiento.

 

“Si hablamos de inversiones, la más importante es la construcción de un nuevo pabellón polideportivo en la escuela Puente de la Cadena”

 

Habla de muchas propuestas y gestiones. La oposición, ¿le pone fácil las cosas?
Creo que, más allá de las diferencias políticas, hay un punto de acuerdo importante en muchas de las propuestas que presentamos. Por ejemplo, a pesar de los debates sobre la ubicación o la forma de ejecutar la cuarta pista polideportiva, todos somos conscientes de su necesidad. También hay un consenso generalizado en los proyectos para atender a la población más vulnerable.

Es cierto que invertimos mucho tiempo en el diálogo con la oposición, ya que creemos que esto beneficia a las políticas municipales y, en definitiva, al conjunto de los molinenses y molinenses. Sin embargo, es normal que haya puntos de desacuerdo, pero me gustaría destacar más los puntos de entendimiento que las diferencias.

 

xavi paz molins de rei

Este es su segundo mandato consecutivo. ¿Cómo valora esta continuidad?
Creo que la continuidad nos permite consolidar un proyecto de ciudad sólido y con estabilidad. Hacía casi 20 años que Molins de Rei no tenía un alcalde que pudiera encadenar dos mandatos consecutivos. Esto nos da la oportunidad de trabajar con una visión de futuro y con la credibilidad que nos ofrece el trabajo realizado hasta ahora. Esta estabilidad genera confianza y nos permite seguir impulsando proyectos a largo plazo. El Museo del Renacimiento, por ejemplo, es una muestra del trabajo que realizamos y del compromiso que tenemos con todos nuestros objetivos.

 

“El Museo del Renacimiento es una muestra del trabajo que realizamos y del compromiso con los objetivos”

Habla de retos, y a menudo ha destacado que uno de los grandes retos actuales es la sostenibilidad. ¿Qué medidas se están impulsando en este sentido?
Estamos en un momento muy positivo en cuanto a la recuperación del patrimonio natural y urbano. Uno de los proyectos más importantes es la recuperación de la riera de Vallvidrera a su paso por Molins de Rei, que esperamos completar en la primavera de 2026. Por otro lado, en el segundo semestre de este año también iniciamos las obras para recuperar los humedales del río Llobregat de Molins de Rei sin extraer agua del caudal del río, sino utilizando agua depurada de la estación depuradora de Sant Feliu de Llobregat. Este proyecto creará una nueva zona húmeda de nueve hectáreas, una de las más importantes del tramo del río.

También continuamos con la naturalización de espacios urbanos. Un ejemplo es el parque de la Cadena, que se convertirá en un refugio climático con 9.000 metros cuadrados de zona verde. Con estas acciones, reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida.

 

¿La vivienda y su acceso también son pilares fundamentales del gobierno?
El acceso a la vivienda es uno de los grandes retos del área metropolitana de Barcelona y Molins de Rei no es una excepción. Por ello, hemos apostado por la construcción de vivienda protegida. En el mandato anterior nos comprometimos a construir y destinar 150 viviendas de protección oficial, y lo cumplimos. Ahora nos hemos marcado el mismo objetivo y estamos estudiando la posibilidad de ampliarlo hasta las 200 viviendas.

Actualmente, ya hay 79 viviendas en construcción, y esperamos que el sorteo para adjudicarlas tenga lugar en el verano de 2026. El resto se materializará antes del final del mandato.

 

“Esperamos completar la recuperación de la riera de Vallvidrera en la primavera de 2026”

 

Sin embargo, pagar el alquiler no es fácil si no se dispone de trabajo. Molins destaca por su comercio local, pero cada vez es menos visible.
Nuestros dos polígonos industriales representan una oportunidad estratégica para el desarrollo económico del municipio, gracias a su ubicación privilegiada y la conexión directa con las principales infraestructuras del país. No obstante, es fundamental destacar también el valor del comercio local y la restauración, sectores que contribuyen a dinamizar la vida del municipio y a enriquecer su oferta.

Un ejemplo de este impacto es el Museo del Renacimiento, que ha recibido cerca de 2.000 visitantes en menos de dos meses. Concretamente, antes de la Feria de la Candelaria acogió a 1.000 personas, mientras que posteriormente recibió 700 más. Estas cifras evidencian que los equipamientos culturales de calidad pueden convertirse en motores económicos, atrayendo visitantes que, aparte de conocer nuestro patrimonio, también contribuyen a la activación del comercio y la gastronomía local.

 

Ha mencionado la Feria de la Candelaria de este año. ¿Qué valoración hace respecto a la gestión de este año?
Ha sido muy positiva, a pesar de algunas incidencias provocadas por la lluvia del sábado. La Feria es un gran escaparate para Molins de Rei y un referente a nivel nacional. Ya estamos trabajando para la edición de 2026, que será especial porque celebraremos los 175 años de la Feria de manera ininterrumpida. Es un orgullo mantener esta tradición y continuar impulsándola con actividades innovadoras. Somos conscientes de la importancia de la Feria porque lo vimos muy claramente durante la crisis de 2012. Cuando había muchas personas que lo estaban pasando muy mal, en Molins de Rei la gente decía: “Si tengo que elegir alguna feria, tengo muy claro cuál escoger, la Feria de la Candelaria.” Cada año, queremos hacer un homenaje a esta gente que ha confiado en nosotros.

 

“Los equipamientos culturales de calidad como el Museo del Renacimiento pueden convertirse en motores económicos”

 

¿Cómo han conseguido combinar tradición e innovación?
Estamos consolidando un proyecto con una base sólida, comprometido con el bienestar de la ciudadanía y con una clara visión de futuro. La estabilidad y el trabajo realizado nos permiten seguir trabajando con ambición para hacer de Molins de Rei un municipio aún más dinámico, sostenible y referente en el Baix Llobregat.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La consellera d'Educació i Formació Professional, Esther Niubó, escolta les explicacions d'un participant a la primera Fira de Formació Professional del Baix Llobregat

La primera Feria de Formación Profesional de El Baix Llobregat llega a Viladecans

Siguiente noticia

Esplugues llega a los 14 puntos de recarga para vehículos eléctricos

Noticias relacionadas