Digitalizar el ciclo del agua con el fin de mejorar el rendimiento de la red y reducir el volumen de agua no registrada. Este es el principal objetivo del nuevo proyecto que impulsa el clúster del agua. Una iniciativa denominada “Fluent” que surge en un contexto de emergencia por sequía, y que a través de la compartición de datos de más de 2.700 kilómetros de tuberías implementará un nuevo sistema para minimizar las fugas de agua.
Estas pérdidas se conocen como usos no medidos o agua no registrada (ANR) y según datos de la Agencia Catalana del Agua, hay actualmente entre un 20 y 25% de ANR en el conjunto de tuberías de Cataluña. Dicho de otra manera, agua no aprovechada y que se pierde.
Así pues, con el fin de revertir la situación, el Catalan Water Partnership (CWP) ha creado un consorcio con las empresas de las redes de Terrassa, Vic, Manresa y Mataró, lo que permitirá compartir datos de una de las zonas que abastece a más abonados y que servirá para identificar las tuberías que presentan un mayor riesgo de sufrir averías. De esta manera, se reducirán las fugas, mejorando así el rendimiento del conjunto de la red del agua.
Cabe recordar, que el Gobierno catalán amplió hasta 128 millones de euros el presupuesto destinado a las ayudas de mejora de eficiencia de las redes municipales de agua.
Concretamente, esta iniciativa pionera ha recibido el apoyo del Gobierno a través de la empresa ACCIÓ, la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, que ha concedido una ayuda de 65.600 euros que provienen del programa para Iniciativas de Refuerzo de la Competitividad destinado al desarrollo de proyectos en cooperación.