Este pasado lunes ha tenido lugar una visita institucional de las obras que han permitido mejorar tres elementos patrimoniales del parque de Torreblanca.
A la visita han asistido Eva M. Martínez, la presidenta del Consejo Comarcal, Belén García, alcaldesa de Sant Joan Despí, Florencio Valle, concejal de Patrimonio de Sant Just Desvern, Iván Martín, 3º teniente de Alcaldía y presidente del Área de Territorio, Transición Ecológica y Planeamiento de Sant Feliu de Llobregat, José Carlos García, primer teniente de Alcaldía de Sant Joan Despí, Gemma Rodríguez, Lídia Muñoz, Bàrbara Lligadas y Xavier Campllong, vicepresidentes del Consejo Comarcal de El Baix Llobregat, Albert Gassull, director de Servicios del Espacio Público de la AMB, y Jordi Bordanove, coordinador de los Servicios de Gestión de Parques y Playas de la AMB.
Las principales actuaciones ejecutadas son las siguientes:
- Restauración del edificio del templete, situado en la isleta del lago romántico, con una función estética y evocadora. Se ha recuperado su imagen original y se ha instalado señalización asociada.
- Restauración del edificio de la tostada, un vestigio del antiguo molino de agua de la finca agrícola. Las tareas en la torre y su entorno permiten realizar visitas guiadas. Se ha efectuado una rehabilitación estructural y se ha incorporado alumbrado ornamental interior y exterior, así como alumbrado asociado al uso. También se ha instalado un subfactor en la coronación donde originalmente estaba el molino de viento, que aporta energía a la red general del parque y está integrado en el patrimonio vivo.
- Recuperación de las escaleras y nueva balaustrada en el acceso de Sant Feliu de Llobregat, que era el antiguo acceso al palacio de los marqueses de Monistrol. Integran la piedra de Montserrat original como principal vestigio escultórico. El alto grado de deterioro de los restos ha requerido que se reconstruyeran del todo, para garantizar la seguridad y la accesibilidad.
Esta restauración ha tenido en cuenta la incorporación de valores como la accesibilidad, que permite que el patrimonio sea visitable por la ciudadanía, y la cohesión social, con una nueva señalización que convierte los elementos patrimoniales en nuevos equipamientos educativos del parque.
El proyecto, que forma parte de la transformación y mejora de seis parques metropolitanos, ha sido elaborado por el AMB en colaboración con el Consejo Comarcal de El Baix Llobregat y los ayuntamientos de Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí y Sant Just Desvern. La rehabilitación ha tenido un coste de 600.000,00 euros, de los que 247.933,88 € provienen de los fondos europeos FEDER.