Este fin de semana, el Palacio de Congresos de Cataluña acogía el 15º congreso del PSC, donde se ha ratificado el liderazgo de Salvador Illa, que además de ser primer secretario de los y las socialistas de Cataluña también será el cabeza de lista en las próximas elecciones autonómicas del 12 de mayo.
Aparte de ratificar el liderazgo de Illa, en el congreso se dieron a conocer importantes novedades que, en definitiva, suponen un PSC más fuerte y unido. En este sentido, se ha aprobado la fusión de la federación del Vallès Occidental Sur y el Vallès Occidental Oeste en una sola federación, algo importante para el conjunto de los y las vallesanas. Según la primera secretaria del PSC Vallès Occidental Oest, la egarense Eva Candela, este proyecto “está al servicio del partido, al servicio de la ciudadanía y, en definitiva, al servicio de Cataluña”. Asimismo, afirmaba que “salen de este 15º Congreso del PSC siendo una única federación, un único cuerpo y estrechando fuerte para las próximas elecciones al Parlament“.
Además, cabe destacar que este congreso no sólo ha servido para aprobar la unión de las dos federaciones vallesanas, sino que también ha servido para presentar la composición de la nueva ejecutiva. Una comisión ejecutiva que refuerza el peso de El Vallès Occidental, con un total de ocho personas.
Más fuerza del Vallès Occidental
Con Salvador Illa como primer secretario y José Luis Jimeno como secretario de Organización, se incorpora la alcaldesa de Sabadell Marta Farrés, liderando el Área de Infraestructuras, Movilidad y Agenda Urbana. Asimismo, el sabadellense Pol Gibert, diputado en el Parlamento de Cataluña y primer secretario del PSC Sabadell será el secretario de Trabajo y Transición Justa en la Comisión Ejecutiva Nacional.
La presencia egarense también saca pecho y contará con Eva Candela, diputada en el Parlamento de Cataluña y concejala del PSC en el Ayuntamiento de Terrassa, como secretaria de Vivienda en la Comisión Ejecutiva Nacional. Isabel Zarza, actual secretaria de Personas Mayores del PSC Terrassa también entrará en la Comisión Ejecutiva Nacional como secretaria de Personas Mayores.

En cuanto a la secretaría de Comercio de la Comisión de la ejecutiva Nacional, la ocupará Ana María Martínez, diputada delegada de Vivienda de la Diputación de Barcelona, alcaldesa de Rubí y primera secretaria del PSC Rubí.
La presencia del Vallès Occidental también se refuerza con Carlos Cordón, vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del Área Metropolitana de Barcelona, alcalde de Cerdanyola del Vallès y primer secretario del PSC Cerdanyola del Vallès, que será el secretario de Movilidad en la Comisión Ejecutiva Nacional.
Elena Vila, senadora en el Senado y portavoz del PSC en el ayuntamiento de Sant Cugat, continuará ostentando el cargo dentro de la Comisión Ejecutiva Nacional como secretaria de deportes; y, finalmente, la presidenta delegada del Área de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Badia del Vallès, Eva Menor, entrará a formar parte de la Comisión Ejecutiva Nacional como secretaria Nacional.
Hay que añadir, que hay dos cargos más que a pesar de no formar parte de la ejecutiva también se suman a dos organismos del PSC. Estos son, Alfredo Vega, primer secretario del PSC Terrassa y que llevará a cabo la Presidencia de cuentas del PSC; i Josep Martínez, primer secretario del PSC Badia del Vallès y 2º teniente de alcaldesa del Área de Economía y Servicios Centrales en el Ayuntamiento de Badia del Vallès, que continuará ocupando el cargo de secretario de la comisión de garantías del PSC.