Sabadell volverá a celebrar su segunda fiesta local con una nueva edición del Encuentro de la Salud, que este año tendrá lugar oficialmente el lunes 12 de mayo, pero contará con una programación rellena de actividades del 7 al 13 de mayo. El Ayuntamiento de Sabadell, conjuntamente con más de una treintena de entidades de cultura popular y deportivas, ha organizado un amplio abanico de propuestas que combinan tradición, creatividad, deporte y participación ciudadana.
Durante toda la semana previa y el mismo día del Encuentro, las calles de Sabadell y los entornos del Santuario de la Salud se llenarán de gigantes, castillos, pasacalles, conciertos, talleres, actividades infantiles, caminatas populares y muchas otras iniciativas. El programa quiere dar respuesta a todos los públicos y mantener vivo el espíritu participativo y popular que caracteriza esta festividad. El evento coincide con el décimo festival de cuentos Vet Aquí Sabadell y con la decimoséptima edición de Sabadell Festa i Tradició, que llenarán las calles de actividades y fiesta.
El Encuentro de la Salud 2025 es posible gracias a la implicación directa de numerosas entidades como la Federación Sabadell Cultura, las cuadrillas de cultura popular de Sabadell, la Unió Oliveras de Sabadell, la Asociación Caravàs, el Esbart Sabadell Dansaire, Castellers de Sabadell, diversas corales y agrupaciones de gigantes y cabezudos, así como los museos municipales y los servicios deportivos de la ciudad. También colaboran CASSA, TUS y la Diputación de Barcelona.
En los días previos a la celebración del Encuentro, el programa ofrece diferentes propuestas. Del 7 al 9 de mayo se realizarán los XLI Encuentros de Corales Escolares en el Teatro La Farándula, dirigidas al alumnado de primaria. El viernes 9 de mayo, cuentacuentos y espectáculos de pequeño formato en diversos espacios de la ciudad (Llar del Llibre, Espai FOC, bibliotecas) animarán la tarde de la mano de la Asociación Caravàs.
Finalmente, el sábado 10 comenzará con la tradicional Subida a la Salud, con salida desde la plaza del Doctor Robert y llegada al santuario. Durante el día habrá exhibiciones castelleras, cuentos para bebés, parada de entidades, la Bajada del Agua, pasacalles de gigantes y bestias, conciertos y un espectacular correfoc infantil y para adultos. La jornada finalizará con el concierto Ruc’n’Roll.
Por la mañana, las madrugadas despertarán la ciudad con música tradicional. El santuario acogerá la misa solemne de la festividad y en la plaza del Doctor Robert se instalará el espacio Vet Aquí Sabadell, con cuentos, talleres y feria de ilustración. El Museo de Historia y la Torre del Agua abrirán puertas para ofrecer visitas guiadas y rutas para el patrimonio.
Por la tarde, a partir de las 18.30 horas, el séquito festivo de Sabadell acompañará el pendón de la ciudad, llevado este año por miembros de la Agrupación de Defensa Forestal, que anunciará que al día siguiente es el Encuentro. Hará un recorrido que empieza en el paseo de la, Plaza Mayor y continúa por Rambla, calle de Sant Pere, plaza del Gas, calle de Joan Maragall, calle de Sant Quirze, calle de Gràcia y finaliza en la plaza de Sant Roc. Al finalizar el séquito habrá bailes con el acompañamiento musical de la Banda de Música de Sabadell, en la pl. de Sant Roc.
Participan los Galejadors de Sabadell, el Ball de Diables de Sabadell, los Capgrossos de Sabadell, las Ranas del Ripoll, el Ball de Bastons de Sabadell, el Lleó de Sabadell, el Águila de Sabadell, la Mulassa de Sabadell, los Caballitos de Sabadell y los Gigantes de Sabadell.
Por la noche, el concierto folk en el Espacio de la Cruz cerrará la jornada.
El día festivo de la ciudad se vivirá intensamente alrededor del santuario. Habrá la feria multisectorial, actividades familiares, 5º Buscafitas, talleres infantiles y pasacalles de gigantes. También se ofrecerá la misa solemne votiva de la ciudad, presidida por el obispo. Por la tarde, se realizarán conciertos, sardanas. El rosario y la misa de clausura conformarán una jornada de fuerte contenido espiritual y cultural.
El Museo de Historia de Sabadell ofrece visitas guiadas a la Torre del Agua y a la ermita de Sant Iscle y Santa Victòria durante el fin de semana y el lunes. Además, el domingo se organiza el itinerario Sabadell visto por sus artistas entre la Torre y Sant Nicolau.
Por su parte, el Museo de Arte presenta la visita guiada a la exposición temporal “Sabadell Crea. Sabadell se pone de moda”, el lunes 12 de mayo, a las 12 h, como parte del programa del Encuentro.
El deporte también tendrá un papel destacado. Uno de los platos fuertes es la 40ª Subida a la Salud, una caminata popular de 7 km abierta a toda la ciudadanía. También se realizará el Buscafitas y talleres de cultura física en torno al santuario.
Para facilitar el acceso al santuario, se reforzará el servicio de la línea F4 de TUS entre las 8.30 y las 21.30 h con una frecuencia de paso de 15 minutos. También habrá servicio especial gratuito para los participantes de la Subida a la Salud entre las 13 y las 15 h.
Este Encuentro de la Salud 2025 ejemplifica la apuesta de Sabadell por una cultura de base, participativa y arraigada en el territorio. La suma de esfuerzos entre administración y entidades hace posible una programación viva, diversa y pensada para todos. La ciudadanía está invitada a participar, compartirla y hacerla suya.
Tarragona ha sido seleccionada para formar parte del proyecto "Municipios por un Verano Enriquecido". Este programa tiene como objetivo reforzar…
Desde este jueves 8 de mayo y hasta el próximo 22 de mayo está abierta la preinscripción en las Guarderías…
El juzgado de lo contencioso administrativo número 12 de Barcelona ha confirmado que la medida cautelar de paralizar la eutanasia…
Ayer al mediodía, un incendio provocó el caos en una de las casetas de la Feria de Sevilla cuando una…
La Guardia Urbana de Barcelona continúa trabajando para mantener el orden en las calles, en especial en la circulación de…
La entidad vecinal Som Barri de Vallcarca ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona esté desalojando el asentamiento ubicado bajo…
Esta web utiliza cookies.