La Unidad de Heridas Complejas de Badalona Servicios Asistenciales (BSA) ha obtenido la acreditación del
Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlcera por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP)
, asociación científica centrada en la mejora del conocimiento y el abordaje de pacientes con heridas o en situación de riesgo de sufrirlas.
La unidad, nacida en 2014, vinculada a la atención intermedia de BSA e integrada por dos médicas y cuatro enfermeros del Centro Sociosanitario El Carmen, trabaja coordinando con el resto de niveles asistenciales de la organización (especialmente con la atención primaria y hospitalaria). De hecho, la de BSA es la primera unidad de las cinco acreditadas por el GNEAUPP en Cataluña que pertenece a una organización sanitaria integral.
La acreditación quiere garantizar la seguridad de los pacientes certificando prácticas de calidad y recogiendo a la vez responsabilidad y reconocimiento profesional e institucional. Para BSA, su obtención supone un reconocimiento a los años de trabajo e implicación de los profesionales de la unidad, que actúa como eje vertebrador de la organización en materia de heridas crónicas y úlceras por presión.
El objetivo de la unidad ha sido siempre responder, de forma eficiente y con la máxima calidad, a las necesidades de los pacientes con heridas complejas, así como apoyar a los profesionales de BSA en esta materia.
El informe de evaluación de la acreditación destaca que BSA ha trabajado “de forma adecuada y continuada en los problemas de las heridas crónicas en general y de las lesiones por presión y otras lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia en particular, y que “la implicación de los profesionales es encomiable y un ejemplo a seguir por otros centros”. Otro de los puntos fuertes señalados es la “implicación clara en promover la formación e investigación, siendo importante también el esfuerzo en mantener la calidad y evaluar los resultados“.
Heridas crónicas y úlceras por presión
Una herida crónica es una lesión que afecta a la epidermis, a la dermis y, a veces, tejidos subyacentes, que no cuidado en el tiempo esperado y presenta una escasa tendencia a la cicatrización. Existe consenso a la hora considerar una herida como crónica si no cura en 6 semanas.
Una úlcera por presión es una lesión de la piel en las zonas del cuerpo en las que el hueso presiona la piel contra una superficie exterior. Las personas que más acostumbran a sufrir este tipo de heridas son las que tienen enfermedades crónicas o están encamadas.