El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ha activado este jueves un aviso preventivo por contaminación atmosférica por niveles elevados de partículas de diámetro inferior a 10 micras (PM10) en el ambiente atmosférico en la Zona de Protección Especial (ZPE) de la conurbación de Barcelona, que incluye la ciudad de Badalona, causados en buena parte por la intrusión de una masa de polvo africano.
La media diaria de los niveles de PM10 de ayer miércoles fue superior al valor de 50 μg/m³ en dos estaciones de medición de la Zona de Protección Especial del Ambiente Atmosférico (área de Barcelona y Vallès-Baix Llobregat). Concretamente en Barcelona (el Eixample) y Mollet del Vallès (AP-7 km 139). La previsión a 24 horas indica que los niveles se mantendrán elevados y se podría superar el valor diario de 50 μg/m³ durante el día de hoy, dado que se prevé que las condiciones de dispersión no mejoren significativamente.
El aviso preventivo es la fase previa a la posibilidad de episodio ambiental, sin que deba producirse necesariamente, y se activa para reducir las emisiones de contaminantes, en este caso, las partículas que se emiten por causa de las actividades humanas, que se añaden a las que hay presentes en la atmósfera por motivos naturales.
Este aviso comporta indicar en los paneles luminosos de los principales ejes viarios que el nivel de contaminación es elevado; informar a la ciudadanía para que priorice el uso del transporte público hacia el vehículo privado; notificar a las actividades industriales y obras públicas y de generación eléctrica que activen los protocolos de trabajo previstos en estos casos; y recomendar a los municipios que detengan o reduzcan las actividades u obras con materiales pulverulentos.
La Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, hará un seguimiento exhaustivo de los niveles y valorará diariamente si es necesario mantener el aviso preventivo, activar un episodio de contaminación por partículas, o bien desactivar el aviso preventivo.
En esta situación, la Generalidad recomienda a la ciudadanía:
– Realizar los trayectos a pie o en bicicleta, escogiendo calles poco frecuentadas por el tráfico.
– Priorizar el transporte público.
– Reducir los desplazamientos en vehículo privado (si es posible, trabajar a distancia, variar el horario de trabajo a cambio de viajar con transporte público, trabajar en otro lugar de la empresa, más cerca de casa…).
– Utilizar el coche compartido.
– Realizar una conducción eficiente (arranque suave, reducir la velocidad, utilizar el freno motor, evitar aceleradas y frenadas bruscas, etc.).
– En el caso de disponer de diferentes vehículos, utilizar el que tenga las emisiones más bajas.
– Regular la climatización de los hogares y establecimientos.
Se pueden consultar los niveles de la calidad del aire a tiempo real a través de la aplicación gratuita para teléfonos móviles AireCat, en la App Store y en Google Play Store, o en el entorno web de información de los datos de calidad del aire.
En el Canal Salud de la Agencia de Salud Pública de Cataluña se detallan las principales medidas y recomendaciones que hay que adoptar para reducir la exposición a la contaminación y los riesgos para la salud derivados de la contaminación del aire. Se pueden encontrar, aparte de recomendaciones de carácter general, las medidas de precaución adicionales a adoptar ante situaciones con niveles elevados de contaminación dirigidas a los colectivos más vulnerables y también a la población en general.
La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…
El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…
Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…
La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…
Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…
Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…
Esta web utiliza cookies.