lunes, 3 de junio de 2024
És notícia

800 alumnos de 12 institutos de L’H participan en la XXIII Jornada de Poesía Joven

Foto del avatar
Una alumna del Instituto Bellvitge, Nili Mena, con el poema Decir adiós es crecer, ha sido la ganadora de la XXIII Jornada de Poesía Joven de L’Hospitalet, organizada por la Oficina Joven. El segundo premio ha sido para Martí Geli, del Instituto Santa Eulàlia, con el poema Plus ultra, y el tercer premio para Alba Allue, del Instituto Rubió i Ors, con Crit silenciado.
Como premio la ganadora actuará en el Festival Acróbatas que tendrá lugar en el mes de noviembre en la ciudad.
La final se ha realizado en el Teatro Juventud en formato televisivo, a través de Televisió de L’Hospitalet, y ha contado con la participación de doce finalistas, en representación de los doce institutos de la ciudad que han participado en la iniciativa.
La actividad desarrolla un proceso de creación literaria y trabajo de recursos de comunicación oral con alumnado de 4º de la ESO y 1º de bachillerato de doce institutos de la ciudad. En estos talleres, en los que han participado 800 alumnos, se trabaja el tema, los recursos escénicos y la carga poética.
Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la poesía, cuatro coachs expertos en poetry slam acompañan al alumnado en este proceso. También se profundiza en la puesta en escena de su creación con las técnicas del spoken word con el propósito de elaborar los poemas, adaptarlos a la oralidad y a la interpretación ante el público. De cada uno de los institutos participantes sale uno o una finalista.
El jurado ha estado formado por una representante de la Asociación de Estudiantes de L’Hospitalet, una representante de Acróbatas Cultura, un representante de la Televisión de L’Hospitalet y un poeta urbano.
A la edición de este año se han sumado por primera vez el Colegio Tecla Sala y el Instituto Can Vilumara al resto de institutos que hace años que participan: Jaume Botey, Bisbe Berenguer, Apel·les Mestres, Bellvitge, Europa, Solivella, Mercè Ribagorçana, Torras i Bages, Rubió i Ors y Santa Eulàlia.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Descubren un microbio del intestino que reduce los tumores cancerosos

Siguiente noticia

El gigante de La Porra y la gigante de Valls estrenan nueva imagen

Noticias relacionadas