martes, 29 de abril de 2025
És notícia

460.000 coches saldrán de Barcelona en un puente de la Mercè marcado por la lluvia

Foto del avatar

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) prevé que 460.000 vehículos saldrán del área de influencia de Barcelona por el puente de la Mercè, que estará marcado por las previsiones de lluvia emitidas por el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC).
Las previsiones para el retorno se cifran en unos 250.000.

La operación salida comenzará a las tres de la tarde de este viernes y se extenderá hasta las 12 de la noche del martes 24.
Un operativo conformado por 1.834 agentes de los Mossos d’Esquadra reforzará la seguridad en las carreteras catalanas.
Aparte de ser festivo en Barcelona, la Mercè también es fiesta local en otros municipios del área metropolitana como L’Hospitalet de Llobregat, Sant Joan Despí, Montcada i Reixac y Santa Coloma de Gramenet.

Dado que la Mercè ocurre en martes, la SCT y los Mossos han diseñado un operativo de refuerzo de la seguridad vial para cuatro días. Es por ello que se prevé que el martes vuelvan 250.000 coches hacia el área de Barcelona, porque se calcula que los días previos lo habrán hecho el resto.

Este puente supondrá el primero con desplazamientos hacia zonas de interior y de montaña, con el inicio de la temporada de setas y del excursionismo, aunque también habrá ninguno en las zonas de costa.

En cuanto a las condiciones climatológicas, el SMC prevé lluvias intensas hasta el martes 24 de septiembre, por lo que Protección Civil ha activado en fase de alerta del plan de emergencias por inundaciones, el Inuncat.

En este sentido el Servicio Catalán de Tráfico pide a los usuarios que extremen la precaución en la carretera si coinciden con meteorología adversa.
En especial, se pide a los transportistas que consulten las previsiones meteorológicas para planificar itinerarios y las posibles restricciones a camiones o cortes puntuales de carreteras a raíz de las lluvias a través de la web de incidencias viarias de la SCT.

También se pide a los conductores en general que planifiquen los desplazamientos.
Y en este sentido la SCT indica que el viernes por la tarde y el sábado por la mañana serían las franjas con más movilidad para la salida y la tarde del martes para la vuelta, aunque, como se ha especificado, también habrá retornos el domingo.

Se espera que la AP-7, la A-2, la C-17, la C-58, la C-33, la C-16, la C-55 y la C-65 sean las carreteras con más congestiones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Vendrell cierra la temporada con un aumento del 5% en la ocupación turística

Siguiente noticia

Sàmper apuesta por impulsar una nueva ley para regular el turismo

Noticias relacionadas