domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Más de 250 actos para la 41ª Fiesta Mayor de Blancos y Azules de Granollers

Foto del avatar

En la próxima edición de la Fiesta Mayor de Blancos y Azules de Granollers se ajusta la programación para preservar el modelo de la fiesta y se adoptan medidas con el fin de garantizar la convivencia vecinal y mejorar la seguridad, la sostenibilidad y la accesibilidad.

Así pues, jueves, viernes y sábado de Fiesta Mayor los actos acabarán una hora antes, a las 4 de la madrugada, y el resto de días la fiesta acabará a las 3. Además, se reubicarán en el mismo centro de la ciudad algunos de los actos más multitudinarios que hasta ahora se llevaban a cabo en la plaza de la Porxada para mejorar en seguridad y accesibilidad y se continuarán instalando limitadores de sonido con el fin de reducir el impacto sonoro.

Un programa con más de 250 actos, consultable en la APP Blancs i Blaus Granollers

La programación de la fiesta reúne más de 250 actos para todos los públicos, un año más hay propuestas para todos y con el sello de las cuadrillas de Blancos y Azules que hacen única la fiesta.

Tras el éxito de descargas del año pasado, la App FM Blancs i Blaus Granollers vuelve a estar en funcionamiento y solo hay que actualizarla.
En ella encontramos la programación, un marcador actualizado de pruebas de competición y también un mapa con los servicios de la fiesta.
Además, servirá para avisar de las novedades de última hora o de posibles cambios en actos por causas climatológicas u organizativas.
Será la manera más rápida y ágil de estar al tanto de todo lo que pasa durante la fiesta, y es de descarga gratuita para teléfonos Android y Apple.

La app nace con la voluntad de convertirse en un canal de comunicación directo con la ciudadanía durante los 9 días de fiesta, ágil, rápido y sostenible.

 

Relato fotográfico

El año pasado nació la iniciativa del relato fotográfico de la fiesta, que este año también continúa y correrá a cargo del fotógrafo Joel Mesas.
Cada día de Fiesta Mayor se publicará en la web municipal y en las redes sociales de blancos una galería de diez fotos con la intención de ofrecer un nuevo punto de vista, original y sorprendente.
Así, al final de la fiesta tendremos casi un centenar de imágenes que cometerán un nuevo relato visual de lo que pasa en las plazas y calles de la ciudad y de cómo se ve la fiesta desde dentro.

 

Relato de Fiesta Mayor a cargo de Laura Grau

Laura Grau, comunicadora y creadora de contenido, es la encargada de escribir el Relato de la Fiesta Mayor 2024.

Comenzó haciendo vídeos en su perfil de Instagram y acabó trabajando en la radio, primero en el ‘Matina, Codina!’ de RAC105 y después en el ‘Que no salga de aquí’ de Catalunya Ràdio.
Ha colaborado en otros medios como RAC1 o TV3 y tiene un pódcast con su madre, ‘Grau x Grau’.

Podréis encontrar el relato de la fiesta los días 24, 27, 29 y 30 de agosto y el 2 de septiembre en la web de blancsiblaus.cat e impreso en papel en el vestíbulo del ayuntamiento.

 

Las baldosas, protagonistas de la imagen de este año

La imagen de la Fiesta Mayor 2024 es obra de la agencia de comunicación Minsk, integrada por Lluís Siñol, Pere Gómez, Roser Biel, Joan Pastor y Sergi López.

En su propuesta, plantean una serie de carteles donde el punto de partida es siempre una fotografía de una baldosa que, mediante diversas ilustraciones expresivas, se transforma en diferentes escenas representativas de la Fiesta Mayor.
El eje visual son las baldosas, que simbolizan el origen y la tradición.

 

Compra virtual y presencial en la Tienda de Fiesta Mayor

Este año vuelve también la Tienda de la Fiesta Mayor a la Casa de Cultura Sant Francesc, el punto de venta oficial de los productos de la Fiesta Mayor de Blancos y Azules de Granollers, donde podréis encontrar todo el merchandising de las cuadrillas y que convivirá con la posibilidad de comprar también virtualmente a través de labotigadelafesta.cat.

  • Tienda en línea: a partir del día 19 de agosto ya se podrán hacer las consultas y pedidos de los productos en línea, y como novedad se podrán recoger los pedidos a partir del 22 de agosto, con cita previa.
  • Tienda física: la venta general en la tienda física comenzará el 23 al 31, de 11 a 14 h y de 17.30 a 21.30 h; y el domingo 1 de septiembre, de 11 a 14 h.

 

Trabajamos por una fiesta sostenible y respetuosa con el medio ambiente

La conciencia medioambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una prioridad de la Comisión de Fiesta Mayor y es por ello que los materiales que se utilizan durante los actos son compostables, y los vasos de las barras son reutilizables.
También se hará recogida selectiva en la isla peatonal en los puntos habituales de 10 a 13 h, excepto los festivos y de mercado (25, 19 y 30 de agosto y 1 de septiembre) que no se colocarán las plataformas móviles de recogida de residuos.

El servicio de recogida de cartón comercial se hará al mediodía.
Se podrá sacar el cartón entre 13 y 14 h el 24, 27, 29 y 31 de agosto.
La recogida puerta a puerta comercial de las fracciones resto y orgánica se hará cada día en horario de 10 a 13 h excepto el 25 de agosto y el 1 de septiembre.

 

Limpieza y seguridad

Como cada año, la fiesta vela por garantizar unos buenos servicios de accesibilidad, limpieza y seguridad durante la fiesta.
Se modifican los horarios de recogida de basura en el centro, se habilitan servicios de aseos públicos y aseos adaptados durante la semana de la fiesta.

 

Punto de atención sanitaria

Las noches del 28, 29, 30 y 31 de agosto y durante el arrasada se habilitará un centro de atención sanitaria en la avenida del Parque.
Igualmente, todos los actos que comporten más riesgo estarán equipados en una ambulancia de emergencia cerca de la actividad.

 

Punto G

Un año más, el Punto G estará presente en las noches de la Fiesta Mayor para ofrecer atención y prevención en espacios de ocio donde se puedan dar situaciones de riesgo relacionadas con el consumo de alcohol y otras drogas, con la sexualidad y con agresiones machistas y LGTBI-fóbicas.

El dispositivo ofrece un servicio de atención directo al público para:

  • consumo: reducir los riesgos que se desprenden del consumo de alcohol y otras drogas
  • sexualidad: promocionar una sexualidad respetuosa, libre y protegida
  • violencias: atender las agresiones machistas y LGBTI+fóbicas, ofreciendo un espacio seguro, agradable e igualitario.

También es un punto de información, orientación y apoyo en relación con los tres ejes mencionados.

Lo podrás encontrar en la Porxada (del 24 al 27 de agosto) y en la plaza de Barangé (del 28 de agosto al 1 de septiembre).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El repique de campanas y tracas encierra la fiesta Mayor de Escaldes-Engordany

Siguiente noticia

La Gran Masterclass de Zumba de Golf Costa Dorada supera el centenar de participantes

Noticias relacionadas