jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

22 millones de euros para construir 1.151 viviendas protegidas en Barcelona en los próximos 2 años

Foto del avatar
Promoció d'habitatges Illa Glòries de Barcelona

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, han firmado este miércoles un acuerdo según el cual el Gobierno aportará al consistorio 22 millones de euros para construir 1.151 viviendas protegidas públicas a corto plazo, en obras ya iniciadas o con previsión de inicio entre 2025 y 2027.

La aportación se repartirá en tres anualidades. Las 1.151 viviendas se distribuirán en 19 promociones repartidas en ocho distritos y 16 barrios de la ciudad. Habrá dos en el Eixample, Sants-Monjuïc, Sarrià-Sant Gervasi y Nou Barris; cinco en Gracia; cuatro en Sant Andreu, y una en Les Corts y en Sant Martí.

En el acto de firma, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Barcelona, Collboni ha subrayado la importancia de la colaboración entre instituciones para dar respuesta a la necesidad de vivienda.

“Hoy constatamos que cambiar las reglas del juego es una prioridad de los dos gobiernos y que es a través de la suma de esfuerzos, de crear sistema público de vivienda, que podremos superar la situación actual y estar en condiciones de que los jóvenes y las nuevas familias puedan crear su hogar en Barcelona”, ha añadido.

El acuerdo surgió en la última reunión bilateral entre el Gobierno y el Ayuntamiento que se celebró el pasado mes de noviembre. Esta aportación para financiar nueva vivienda pública en Barcelona se suma al compromiso asumido por la Generalitat de aportar 88 millones de euros para la financiación de la construcción por parte del Ayuntamiento de 600 viviendas, en el marco del convenio de cesión de 11 solares por parte del Ayuntamiento de Barcelona a la Generalitat, firmado a principios del año 2024.

En el marco del convenio Incasòl, el gobierno municipal aprobó en el pleno de este mes la cesión definitiva del derecho de superficie al Ayuntamiento de diez solares de la ciudad para la construcción de 582 viviendas en régimen de alquiler social. Forman parte de la primera fase del convenio que comporta la construcción total de 600 viviendas en 11 solares. La cesión municipal, de carácter gratuita, se hace por un plazo de 75 años con la condición de que el Ayuntamiento ejecute la construcción de estas viviendas en un máximo de cinco años, y de seis años en las promociones que contamos con más de 150 viviendas. Se prevé que su construcción finalice durante el primer trimestre de 2029, con una inversión estimada por parte del Indec de 82,81 millones.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
L'aplicació de missatgeria de whatsapp instal·lada en un dispositiu mòbil.

La Biblioteca Municipal de Constantí crea un grupo de WhatsApp para los usuarios

Siguiente noticia

Altafulla abre la licitación para la explotación del guingueta de la playa

Noticias relacionadas