El presidente español, Pedro Sánchez, cree que una reunión con el expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, sería “coherente” con su estrategia respecto a Cataluña, aunque no la tiene ahora en la agenda. Sánchez recuerda que el buen momento económico permite acuerdos y una mejora del autogobierno catalán y vasco.
En todo caso, relativiza las advertencias de Junts como la que Míriam Nogueras le ha lanzado al Congreso, así como la cuestión de confianza que le reclama Puigdemont. Junts, ha afirmado en conversación con periodistas en la copa de Navidad de Moncloa, debe saber “leer” el momento y el estado de ánimo de la ciudadanía de Cataluña, que a su entender pasa ahora por la “política útil” y no por la ruptura y la confrontación.
“Suar la camiseta”
Sánchez ha restado importancia a los movimientos y advertencias de Junts y no cree que Puigdemont haya planteado la cuestión de confianza como un ultimátum. Ha recordado que solo hace 10 días la formación de Puigdemont transmitía que el entendimiento había mejorado. En todo caso, ha asegurado que su gobierno “está cumpliendo” los acuerdos con Junts y el resto de socios de la investidura y del gobierno de coalición. “Estamos en un gobierno en minoría, tenemos que sudar la camiseta y estamos dispuestos a ello”, ha dicho.
Pide “pragmatismo” a Junts
Aunque relativiza la maniobra de Junts con la cuestión de confianza, Sánchez considera que la formación de Puigdemont se está equivocando de estrategia y no está “leyendo” bien el estado de ánimo de la ciudadanía en Cataluña. “No creo que los ciudadanos estén pidiendo confrontación con el gobierno” español, ha apuntado, sino que exigen que se defiendan sus intereses desde “cierto pragmatismo”.
Confía en acuerdo en inmigración
El ejecutivo español también confía en que un acuerdo con Junts en materia de inmigración ayudará a recuperar las relaciones con la formación de Puigdemont. En estos momentos, según fuentes de la Moncloa, “se está hablando de todo” y se plantea vehicular la transferencia de competencias a través de una proposición de ley de los grupos. Sobre la mesa, el ejecutivo proyecta que los Mossos tengan presencia en puertos y aeropuertos, pero no en el control de aduanas.
Fotografía con Puigdemont
Hace un año, Pedro Sánchez ya apuntó a la posibilidad de reunirse por separado con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras una vez aprobada la ley de amnistía en el Congreso. Ahora el presidente lo encuentra “coherente”. “De la misma manera que estamos impulsando la ley de amnistía y pasar página en 2017, como he hecho con los indultos, no tendré problema con reunirme con líderes políticos de estas formaciones catalanas”, ha dicho.
Fuentes de su ejecutivo afirman que la fotografía con Puigdemont se acabará produciendo, pero no ponen fecha, y el propio Sánchez ha explicado que el encuentro con Puigdemont hoy por hoy no está en su agenda.
Presupuestos, en el primer trimestre de 2024
La Moncloa mantiene que sea cual sea el escenario de los próximos meses tiene intención de presentar los presupuestos generales del Estado (PGE) para 2025. Sánchez ha situado como objetivo aprobarlos en el primer trimestre de 2025. En todo caso, el presidente español ha recordado que tan importante son los votos de Junts como los de ERC y el resto de socios. Hoy por hoy, admiten fuentes de la Moncloa, se está hablando con Junts de otros temas y todavía no se ha abierto la negociación presupuestaria.