La producción de vehículos en las fábricas españolas de automoción ha caído un 1,6% en los primeros nueve meses del año, con un total de 1.794.685 unidades, según los datos publicados este miércoles por la asociación de fabricantes, ANFAC. Así, la producción mantiene la tendencia a la baja de los últimos cuatro meses, causada por el estancamiento de la demanda tanto en los mercados europeos como en el español.
Aunque la producción de vehículos de cero y bajas emisiones sube un 17,5% respecto al mismo periodo de 2023, con 446.930 unidades (32% del total), la producción de los estrictamente electrificados cae un 25,1% hasta las 161.283 unidades, y se sitúa en el 9% de la cuota total.
“La producción de vehículos no es más que un reflejo de la demanda actual del mercado. Nuestras fábricas siguen el dictámen de un mercado estancado, tanto en Europa como en España”, ha asegurado el director general de ANFAC, José López-Tafall.
En este sentido, ha reiterado la necesidad establecer herramientas que “estimulen el mercado y permitan revertir rápidamente la tendencia” a la baja, que se nota particularmente en la producción de vehículos electrificados (híbridos enchufables y eléctricos 100%). “Es difícil liderar la carrera de la electrificación si fabricamos cada vez menos vehículos eléctricos e híbridos enchufables”, admite López-Tafall.
En el mes de septiembre, la producción global fue de 205.420 vehículos, un 2,4% menos respecto al mismo periodo del año pasado. Por tipo de vehículo, se realizaron 164.314 turismos (+2,5%) y 41.106 vehículos comerciales e industriales (-18,2%).
En el noveno mes del año, la fabricación de coches cero y bajas emisiones fue de 66.332 unidades, un 32,3% de la cuota total. Los electrificados, en septiembre, representaron el 10,6% del total, un descenso de 3,1 puntos respecto al mismo mes de 2023.
Las exportaciones de coches producidos a España en septiembre han caído un 2,6%, hasta las 185.327 unidades, mientras que en el acumulado del año el descenso es similar, del 2,8%, con 1,5 millones de vehículos vendidos al extranjero. Casi el 89% de los coches fabricados en España se exportan.
En cuanto a los destinos, Europa fue el del 92,7% de los envíos, con un incremento del 2,4% respecto al mismo mes del año pasado. Entre los principales lugares de destino de los coches fabricados en España están Francia, que pasa por delante de Alemania, Alemania en segundo lugar, el Reino Unido, los Paises Bajos, Austria y Polonia.
Una decena de plazas y áreas de juegos infantiles de diferentes barrios de la ciudad serán objeto de mejora integral…
Barraques Tarragona hace 20 años, y este aniversario se quiere caracterizar con lo que ya define actualmente esta fiesta: la…
El Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha preparado para el fin de semana del 23 al…
Las estaciones de Grandvalira Resorts han cerrado este domingo una buena temporada de invierno con un total de 2.320.786 días…
El Ayuntamiento de VNG ha cerrado la liquidación del presupuesto municipal de 2024 con un balance positivo de 5,5 millones…
El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, se reunieron ayer con la directora…
Esta web utiliza cookies.