La catalanofobia es un combustible aparentemente inestable en las redes sociales españolas y casi todo el mundo se apunta a ella para ganar unos cuantos seguidores. Y así cada día nos sorprenden con nuevas afirmaciones y comentarios que nos dejan a la altura del betún.
Esta vez ha estado en la cuenta de TikTok @papeofoods, formado por la pareja de influencers murcianos, Almudena y Raúl, con más de 50.000 seguidores. En el vídeo se ve como Almudena afirma que el origen del pan con tomate (que ella llama pan tumaca) es murciano, ya que, según la teoría que defiende, lo llevaron los obreros murcianos que hicieron el Metro de Barcelona en la década de los 20 del siglo pasado.
La infalebilidad de su teoría la demuestra afirmando que estos obreros, durante las pausas, comían pan con tomate, ‘evidentemente’ de la huerta de Murcia. Parece que en Cataluña el tomate era una verdura desconocida y que los obreros murcianos se les hacían llevar de casa.
@papeofoods El pan tumaca y su teoría murciana☀️#pantumaca #comida #pancontomate #murcia #cataluña
Esta esperpéntica teoría parece que la divulgó la también influencer y cocinera Ainhoa Aguirregoiti, en el programa ‘Hoy por Hoy’ de la cadena SER, pese a que ella situaba su origen ‘entre Andalucía y Murcia’.
ORIGEN MEDITERRÁNEO
El pan con tomate es una comida típicamente mediterránea y es difícil recorrer su origen: como la pizza y las cocas, las dolmas, y otros platos se extiende por todo el Mediterráneo con varias variantes. Un plato primo hermano del pan con tomate es la bruschetta italiana.
El tomate entró en Europa a partir del s. XVI y parece que se añadió al pan con aceite unos dos siglos más tarde. La primera referencia directa escrita de esta receta aparece en el siglo XVIII, con el nombre de panboli bueno (pan con aceite bueno), en el Modo de cuynar a la mallorquina de Jaume Martí Oliver. Es el actual pan con aceite mallorquín, que en Cataluña llamamos pan con tomate (o con tomate, o con tomate, según la zona dialectal).
El escritor y gastrónomo Néstor Luján explica que la implantación del pan con tomate en Cataluña no tiene nada que ver con la inmigración murciana venida a Barcelona para la Exposición de 1929 como habían querido pretender erróneamente algunos autores y que es una receta de aprovechamiento que permitía asustado y hacer más mengívolo el pan seco.
Lo que es cierto es que la popularización de la receta sí tiene un claro origen catalán y que en nuestro país se come con toda seguridad de los del s. XVIII, por tanto, mucho antes de que los murcianos emigraran para participar en las obras del Metro de Barcelona.
PARADOJA FINAL
Finalmente, cabe mencionar la manera en que Almudena prepara el pan con tomate en su post de Instagram. En lugar de azuzar un tomate maduro (preferiblemente tomacón) en una rebanada de pan, como mandan los cánones, pone, en media baguet tostada, una mezcla de tomate triturado y aceite. Y ya estaría todo dicho.