sábado, 29 de junio de 2024
És notícia

Muere con 40 años el Premio Nacional de Investigación Guillermo Pousada

Foto del avatar

La muerte de Guillermo Pousada Fernández a los 40 años ha golpeado el mundo científico español y ha causado una profunda consternación este domingo en su localidad natal de Cangas (Galicia), destaca La Voz de Galicia.

Brillante investigador, obtuvo varias distinciones académicas y obtuvo un premio nacional en 2021 por un trabajo sobre el VIH. Cuando, al fin, parecía que empezaba a despuntar y a tener el merecido reconocimiento profesional, le sorprendió una grave enfermedad: un cáncer de boca.

Licenciado en Biología por la Universidad de Vigo, se doctoró en Biomedicina con un premio a la mejor tesis por su trabajo sobre las bases genéticas y moleculares de la hipertensión arterial pulmonar e hizo un máster sobre ensayos clínicos en la Universidad de Sevilla.

VIDA PROFESIONAL AZAROSA

A pesar de disponer de un currículum académico espectacular, Guillermo tuvo que sufrir los rigores del paro. Era una muestra palmaria de las dificultades que tuvo su generación para incorporarse al mercado laboral.

«La Universidad de Vigo no me dio ninguna alternativa. Los contratos van en función de los proyectos de investigación. Y ahora mismo, con todos los recortes, han reducido muchísimo estos proyectos. En los pocos que hay no ofrecen dinero para contratar personal. No hay fondos para hacerme un contrato», exponía en una entrevista en La Voz de Galicia en junio de 2017.

Ninguna universidad española se puso en contacto entonces.
«Aquí, la realidad es que quien no tiene padrinos no se bautiza»
, ironizaba en aquel momento. Tenía 32 años y, como muchos compañeros, se planteaba cambiar de profesión o irse al extranjero, cosa que no le venía nada de gusto.

Guillermo siguió luchando y esforzándose. Su tesis acaba de ser publicada por la prestigiosa revista científica norteamericana
Scientific Reports
.

Los pacientes con hipertensión pulmonar tienen una esperanza de vida de unos seis años y la investigación del joven científico permitiría diseñar un diagnóstico que, en función de la carga genética de cada paciente, permitiría administrarle un tratamiento específico, aumentando así la calidad de vida.

PREMIO NACIONAL

Consiguió desarrollarse profesionalmente en el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. Allí le llegó una de sus mayores alegrías, el premio nacional como mejor investigador nuevo del VIH.

«Supone un apoyo muy importante para los que nos dedicamos a la ciencia y a investigar; es un reconocimiento que redundará en beneficio de todo el equipo, sobre todo en estos tiempos en los que hace falta todo el apoyo a la investigación», explicó entonces.

GOLPE MORTAL

Cuando todo parecía ir viento en popa, le llegó un golpe inesperado. A finales de verano de 2022 le diagnosticaron un carcinoma epidermoide.

«El cáncer es esta enfermedad tan terrible y temida, a menudo demasiado lejana a no ser que la hayan sufrido tus familiares más cercanos. Hasta que de repente, te lo topas de cara, sin esperarlo», explicó entonces.

«Con solo 38 años el cáncer llega y se asoma a tu lado. Y te expone ante los miedos más grandes, te obliga a enfrentarte a una versión de ti todavía desconocida», dejó escrito Guillermo en la plataforma Osoigo.

Reclamó al Parlamento de Galicia la agilización de la detección precoz del cáncer. A los políticos les explicaba que, después de ver a un dentista, pudo tener un diagnóstico oncológico antes que otros solo porque trabajaba en un hospital y se pudo saltar en parte la burocracia. Pedía más recursos para investigación y para atención médica.

Llevó con mucha fortaleza la enfermedad y tuvo el apoyo «sin medida», explicó él mismo, de todos sus familiares y amigos. Este lunes lo despidieron en el tanatorio de Cangas, antes de su incineración.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Dani Alves deja de ser leyenda por el FC Barcelona

Siguiente noticia

El Puerto de Tarragona restaura dos embarcaciones históricas

Noticias relacionadas