El portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, ha anunciado su dimisión de todos sus cargos y en el escaño a través de una carta publicada en las redes sociales. La dimisión ha llegado tras una creciente presión a su alrededor por acusaciones machistas de varias mujeres que habrían visto la luz en las últimas semanas y meses.
Según adelanta el diario ‘Público’, la dimisión de Errejón ha venido forzada por una publicación de la periodista Cristina Fallarás en Instagram donde recogía la denuncia anónima de una mujer que acusaba al político de episodios de violencia machista y lo calificaba de “monstruo”, “verdadero psicópata” y de manipulación psicológica. Incluso apuntaba al sexo como un “ejercicio de poder” en el caso del madrileño.
“A mí me pasó con un político que vive en Madrid. Un político muy conocido. Me habían avisado del trato que daba a las mujeres, pero dada su posición política, no podía creerme que eso fuera verdad, así que sin embargo, voy a seguir. Es un maltratador psicológico“.
“Esta es la dinámica que usa: ser extremadamente simpático, inicialmente para engancharte, y cuando ve que ha conseguido algo, empiezan las descaraduras y el ‘gaslighting’ (siempre eres tú que no entiendes al diputado). Por la tarde te muestra afecto e incluso te hace proposiciones de relación, y al cabo de dos horas te hace fuera de su casa. Si haces algo que no le gusta te castiga con silencio e indiferencia, para que vayas aprendiendo a respetar a Dios, que es lo que se cree que es”.
“Su forma de tener sexo te marca y no lo olvides nunca. Es una forma de ejercer poder, no es sexo. Como si se estuviera masturbando con tu cuerpo. Te pide hacer prácticas humillantes y cuando te niegas, te monta números. El indignado social nunca saca la cabeza los días del 8M, ni cuando hay algún caso de abuso sexual. Intuyo que debe saber que le puede estallar en la cara cualquier día. Hay detalles que prefiero no explicar, pero si alguna mujer se lo encuentra quiero que sepa que no está boyante, que es un verdadero psicópata y que sus aires de persona normal esconden un verdadero monstruo”.
En una carta publicada en sus redes sociales, Errejón no ha hecho referencia directa a estas acusaciones y ha argumentado que deja la política por salud “física, mental y emocional”, tras llegar al “límite de la contradicción entre el personaje y la persona. Entre una forma de vida neoliberal y ser portavoz de una formación que defiende un mundo nuevo, más justo y humano”.
A pesar de no referirse directamente a las acusaciones, Errejón ha expuesto que “en la primera línea política y mediática se subsiste y se es más eficaz con una forma de comportarse que se emancipa de los cuidados, de la empatía y de las necesidades de los demás. Esto genera una subjetividad tóxica que en el caso de los hombres el patriarcado multiplica, con compañeros y compañeras de trabajo, con compañeros y compañeras de organización, con relaciones afectivas e incluso con uno mismo”.
Algunos consideran que estas palabras intentan excusarse de algunas de las acusaciones que se están esparciendo contra él y que lo califican de machista.
Tras su dimisión y de las acusaciones recibidas, Sumar ha anunciado que acepta por unanimidad su decisión y que abrió una investigación cuando se tuvo conocimiento de las acusaciones de comportamientos machistas de Errejón a través de las redes sociales.
“Tras las informaciones aparecidas esta semana, desde Sumar vamos a iniciar un proceso para recoger información sobre las declaraciones que se habían dicho, fundamentalmente en las redes sociales, sobre Íñigo Errejón”, asegura el comunicado.