La vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, ha reclamado este lunes a los empresarios españoles que se desmarquen del discurso del presidente argentino, Javier Milei, que aprovechó su presencia en la reunión de la ultraderecha en Madrid para atacar al presidente español. “Creo que sería importante que el empresariado que contribuye de una manera tan importante a la consolidación de la democracia alerte y traslade con toda claridad que no se vale todo”, ha dicho, y “sea capaz de transmitir que cree en la democracia de nuestro país y en la capacidad de los españoles de gobernarnos”.
Todo ello después de que Milei se reuniera el sábado con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y representantes del Santander, Telefónica, BBVA y Naturgy, entre otros. Garamendi ya ha apuntado este lunes que rechaza frontalmente las manifestaciones “fuera de tono” del presidente argentino.
En declaraciones a los medios, Montero también ha reprochado al PP que no critique “el ataque” del presidente argentino a Pedro Sánchez. Según Montero, los populares “amparan” las palabras de Milei y no quieren enmendar al presidente argentino porque son “socios de la ultraderecha”. Las manifestaciones de Milei, ha dicho, “requieren una condena por parte del PP, y no un comentario donde resta importancia”.
“Están mimetizando el discurso peligroso de la ultraderecha”, ha dicho, en un momento en el que hay una “injerencia” por parte de un líder extranjero que “cuestiona la democracia en España”. Según Montero, Milei es ejemplo de “la ola reaccionaria” que “cobra importancia” ante las elecciones europeas del próximo 9 de junio.
En este marco, Montero ha insistido en que las manifestaciones de Milei son “intolerables” y “no es admisible” que el líder de otro país “venga un fin de semana” para ultrajar al gobierno español. PP y Vox, ha dicho, han “convertido Madrid en la internacional de la ultraderecha”, y tratan de “deslegitimar el gobierno de España y su proyecto político”.
La vicepresidenta primera también ha defendido la actuación del Ministerio de Exteriores, que ha llamado a consultas a la embajadora del Estado en España y paralelamente ha convocado al embajador Argentino en Madrid “para exigirle una rectificación y unas disculpas”.
“Esperamos que la diplomacia consiga una disculpa por parte de Milei”, ha dicho, porque éste sigue una “estrategia permanente de deslegitimación” con “noticias falsas y bolas contra la democracia española y la expresión del voto popular que surge de las urnas”.