ESPAÑA

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón se jubila

El hasta ahora juez titular del Juzgado de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, se ha jubilado este lunes tras cerrar con un error procesal la investigación sobre el Tsunami Democrático.
A mes y medio de cumplir 72 años –la edad máxima para el ejercicio de juez- García Castellón marcha sin haber podido culminar la persecución penal del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, a quien mantenía fuera del ámbito de alcance de la amnistía con una acusación por terrorismo.
García Castellón también es el magistrado que instruyó la causa de los CDR, también por terrorismo y pendiente de una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

El pasado 20 de junio el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobó que adelantara su jubilación, prevista para el 16 de octubre, al 2 de septiembre.
García Castellón culmina de esta manera un paso por la Audiencia Nacional que inició en 2017 y que también le ha situado como instructor de causas como el caso ‘Dina’ contra Pablo Iglesias –finalmente archivado por el Tribunal Supremo- así como las causas ‘Púnica’ y ‘Leo’ o el caso Villarejo.

García Castellón fue uno de los magistrados que ha impedido hasta ahora que se aplique la ley de amnistía al expresidente Puigdemont.
Coincidiendo con la negociación del texto, reactivó el caso Tsunami Democràtic y acusó a los líderes de terrorismo.
Posteriormente, fue adaptando la calificación de los hechos para esquivar las modificaciones que hacían el PSOE y las fuerzas independentistas.

Todo ello se acabó el 9 de junio, cuando acordó el archivo de la causa del Tsunami después de que la Audiencia Nacional invalidó toda su instrucción posterior en julio de 2021 por un error procesal que habían detectado las defensas.
El juez había prorrogado la investigación horas después de que exipiera el plazo del que disponía.
El archivo permitió el regreso de la exsecretaria general de ERC, Marta Rovira, tras años de exilio en Suiza.

No es el caso de Puigdemont, que tiene pendiente la causa en el Tribunal Supremo, donde el juez Pablo Llarena mantiene la acusación de malversación, y otra causa en los juzgados de Barcelona por el caso ‘Volhov’ la supuesta trama rusa del procés, que se encuentra en manos del juez Joaquín Aguirre.

Tags: España
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

14 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

15 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

15 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

15 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

16 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.