Categories: ESPAÑA

Inicio en la Fiesta Mayor de Santa Anna de Passanant del Camp: Actividades y horarios

Passanant del Camp dio la bienvenida a la Fiesta Mayor de Santa Anna con el acto del Pregón celebrado este viernes 19 de julio, en la plaza Catalunya. Los pregoneros de este año han sido los vecinos Eusebi Vidal Bleda y Agustina Abad Alberge, una familia de acogida de bebés y niños vulnerables que aprovecharon el Pregón para recordar cómo la pareja también fue acogida en su día por el pueblo de Passanant.

Tras la inauguración en Ca’l Barenxó de la exposición de trabajos de la Asociación de Mujeres, que se podrá visitar durante todo este fin de semana, arrancaron los actos oficiales de la Fiesta Mayor con el tradicional Passacarrers de los elementos festivos del pueblo,-Els Gegants, el Lluert y el Lluertó- desde la plaza Jacint Verdaguer hasta la plaza Catalunya.

A continuación, el alcalde de Passanant del Camp, Josep Sabaté, salió al balcón de la Casa de la Vila para dar la bienvenida a la Fiesta Mayor, que este año también dará inicio a los actos conmemorativos de los 600 años de Santa Anna. Acto seguido, el alcalde presentó a los pregoneros de este año. Sabater lanzó en primer lugar el compromiso del Eusebi y la Agustina “con las entidades y con nuestra comunidad, que son un ejemplo para todos nosotros”. El alcalde, sin embargo, destacó especialmente su labor como familia de acogida de niños y niñas en situación de vulnerabilidad: “Su total dedicación, su corazón enorme, su labor generosa y altruista con estos niños, que cocinan como si fueran sus hijos y que son ejemplo de los valores de la solidaridad, el amor y el compromiso”, expresó. Previamente, el párroco hizo entrega a los pregoneros de una piedra con el escudo de Passanant grabado, que ha sido elaborada por el reconocido maestro artesano picapedrero Joan Mateu “Mateuet”, vecino del pueblo.

De familia acogida a familia acogedora

Los pregoneros de este año, los vecinos Eusebi Vidal Bleda y Agustina Abad Alberge, son desde hace muchos años familia de acogida de bebés y niños derivados por la ACTIC (Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia) de la Generalitat. El Eusebi fue el encargado de hacer la lectura del Pregón, recordando que aquella “familia forastera” llegada a Passanant del Camp, la Navidad de 1999, fue muy bien acogida por los vecinos y las vecinas del pueblo: “Poco a poco, entre peñas, sardinadas, cenas de calle, bolos, patchwork y algunas cosas más, vamos haciendo ligantes, y nos sentimos integrados en esta mera población, porque uno no es de donde nace, más bien es de donde pasto. Y ya nos sentimos como unos más de 20 años”, expresó el Eusebi. Quién lo diría, que aquella familia “acogida” por el vecindario de Passanant acabaría convirtiéndose en una familia “acogedora” de tantos niños y jóvenes con necesidad llegados de todo el mundo.

Para finalizar, los pregoneros invitaron a todo el vecindario a disfrutar de la Fiesta Mayor con una emotiva llamada: “Atención, atención !! Se hace saber a todo el pueblo de Passanant que, a partir de este instante, empiezan los actos previstos para nuestra Fiesta Mayor. Toca disfrutarlos al máximo” Gent de Passanant, viva la patrona Santa Anna, viva la magia de la Fiesta Mayor! Viva la juventud y vivan también los mayores que se sienten jóvenes y con energía, y vivan aquellos que luchan por la Cultura, la Libertad y por un mundo mejor! ¡Viva y Visca Catalunya!”.

Tras el Pregón, se pudo disfrutar de un pequeño refrigerio en la plaza Jacint Verdaguer. Más tarde, los Banyuts de Passanant del Camp y el Lluert hicieron el tradicional encendido por las calles del pueblo, con la colla invitada, El Ball de Diables de Font-Rubí. Hacia las 22:30 h, se celebró la Cena de senallón en La Pista Polideportiva. Y para terminar, Go Back to The 90’s amenizó la noche e hizo revivir la época más dorada de las discotecas de “la ruta”.

Baile de Fiesta Mayor

Este sábado 20 de julio, a las 23:30h, llega el Gran Baile de Fiesta Mayor, en La Pista Polideportiva, con el ritmo de la histórica Orquesta Girasol. Los tickets de las mesas para el baile deberán haberse reservado, el domingo 14 de julio, de las 13 a las 15 h, en el bar La Caseta de las Piscinas, a un precio de 15 euros. Posteriormente también se podrán adquirir en el Ayuntamiento hasta el día 19 de julio.

Diada Castellera y musical “Mary Poppins”

El domingo 21 de julio arrancará, a las 10 h, con la tirada de bolos catalanes correspondiente al Campeonato de Bolos, en el campo de bolos “Benjamín Martorell”.

La Diada Castellera volverá a celebrarse, a las 12 h, en la plaza Catalunya. La jornada castellera volverá a contar con la participación de los Xiquets de Reus y de los Xiquets de Cambrils. A partir de las 13 h, la ciudadanía podrá disfrutar de un buen y fresquito vermut y unos pinchos que ofrecerán algunas entidades del pueblo, todo aderezado con la Charanga Bufacanyes.

La jornada del domingo se cerrará a las 21 h, con el espectáculo familiar ‘Supercalifragilistico. El Musical’, en La Pista Polideportiva. Un espectáculo entrañable que lleva más de 7 años en la cartelera y que nos hará descubrir la magia de la película ‘Mary Poppins’.

Santa Anna

El viernes 26 de julio, Santa Ana, se iniciará a las 09h con la Misa votiva en honor a la patrona, en la Ermita de Santa Ana, y continuará, a las 12 h, con la Misa solemne en honor a Santa Ana, en la Iglesia San Vicente Mártir.

Como ya es tradición, a las 20h, se celebrará el Encuentro de Annes de Passanant del Camp, en la Ermita de Santa Anna. A continuación, a las 21 h, en este mismo escenario, se podrá disfrutar de los ‘Monólogos Cinéfilos’ del monologuista Jordi Sardinya. Cuando se haga oscuro, se tirará el Castillo de Fuegos de artificio desde la ermita.

Encuentro Gigante

El sábado 27 de julio, a las 18 h, se hará la Plantada de Gegants en la plaza Jacint Verdaguer, que este año contará con la participación de las collas gigantes de Passanant del Camp, Constantí, Sant Pere y Sant Pau (Tarragona), Supera’t (Reus) con el gigante Pere Ribagorçana, Solivella, Colla nostra de Fraga y el Lluert. Hacia las 19h, desde la plaza Jacint Verdaguer, se iniciará el pasacalles que reunirá a los Gegants de Passanant y el Lluert, acompañados del resto de grupos participantes. Al acabar el pasacalles se hará un baile en la plaza Catalunya.

Inauguración del 2024

La Sant Andreu Jazz Band de Barcelona será la encargada de inaugurar el GIV MusicFest 2024, el mismo sábado a las 21 h. Dirigida por Joan Chamorro y formada por músicos de entre 10 y 21 años, interpretará piezas de jazz clásico con un repertorio vibrante de estándares del género.

Concierto conmemorativo de los 600 años de Santa Anna

El plato fuerte de la Fiesta Mayor de Passanant del Camp 2024 llegará el martes 30 de julio, con el Gran Concierto Conmemorativo de los 600 años de Santa Anna, que tendrá lugar, a las 20 h, en la iglesia de San Vicente Mártir. El concierto estará protagonizado por Sasha Amorós (violín), Martina Homedes (soprano) y la Orquesta Cum Jubilo del Camp de Tarragona. El concierto será gratuito con taquilla inversa.

El concierto será el primero de los actos de conmemoración del 600 aniversario, que se prolongarán hasta 2025, año de celebración de las Quinquenales. A lo largo del año, habrá actos culturales, lúdicos recreativos, etc…

Otras actividades

La Fiesta Mayor también ha programado una merienda de coca con chocolate y juegos tradicionales para la canalla para el lunes 22 de julio, a las 19 h, en la plaza Catalunya, con la colaboración de la Asociación de Jóvenes Quebrantahuesos.

El martes 23 de julio, a las 19 h, en La Pista, llega la Let’s Dance, la minidisco para niñas y niños. Con animadores y canciones de Descendientes, Pharrel Williams, Baby Shark, Disney y mucho más.

El miércoles 24, a las 19 h, los Diablos Banyuts de Passanant organizan un taller de fuego y tambores para niños, que se llevará a cabo en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà.

El jueves 25 de julio, a las 19:30 h, en la misma plaza, se podrá disfrutar del espectáculo de circo ‘Mary Jones la Grandiosa’, con la artista María Cavagnero.

Finalmente, el mismo jueves 25, a las 21:30 h, en la plaza Maria Rosa Solé Gaspà, se celebrará la Entrega de Premios de la 10ª edición del PeTitsCURts.

Tags: Madrid
MinervaPacheco

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

45 mins fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

1 hora fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

2 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

2 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

2 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.