El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha condenado a la aseguradora de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León a indemnizar con 80.000 € a un paciente al que extirparon la laringe por un diagnóstico erróneo de cáncer.
El paciente, de 61 años, comenzó con cuadro de disfonía persistente en noviembre de 2019, por lo que el médico le remitió al Servicio de ORL del Complejo Hospitalario de Palencia.
En la exploración se vio una lesión en la cuerda vocal izquierda, solicitando un TAC + biopsia. El resultado de las pruebas mencionadas fue una tumoración larísgica izquierda. Por parte de Oncología se consideró la lesión era no operable, pautando tratamiento de quimioterapia.
Paralelamente, se realizó TAC torácico, ya que se trata de un paciente con antecedentes de tuberculosis. Este TAC informa de hallazgos que podrían corresponderse con una reactivación de la tuberculosis previa.
Después del primer ciclo de quimioterapia se le hizo un nuevo TAC que mostró una respuesta mínima de reducción del tamaño de la tumoración. A partir del TCA, ORL decidió llevar a cabo una cirugía radical de laringectomía + vaciamiento ganglionar bilateral.
La muestra quirúrgica se envió a Anatomía Patológica, que informaron que
“NO hay tumor en ninguna de las piezas extirpadas, ni en laringe ni en ganglios”
. La masa que se visualizaba en el TAC no era tumor, sino que era una lesión infecciosa, en relación con los antecedentes médicos del paciente.
La Sentencia, estimando la tesis del paciente, declara que, realizado el TAC en mayo de 2020, debía haberse hecho una biopsia o PET-TAC, lo que habría permitido evitar una cirugía radical con resultados irreversibles.
La cirugía radical practicada al paciente es la opción para los tumores que no tienen respuesta favorable al tratamiento de quimioterapia. Pero en este caso, sí había tenido, con una reducción del volumen del tumor.
El paciente ha quedado mudo, al haberle extirpado las cuerdas vocales (se comunica con la ayuda de una libreta), y con graves dificultades para la deglución (sólo come puré).
También sufre rigidez muscular de cuello, hombro y brazo derechos a consecuencia de la lesión del nervio espinal derecho secundaria a la cirugía de laringectomía practicada de forma totalmente innecesaria.
Carmen Flores, presidenta de la Asociación
‘El Defensor del Paciente’
ha declarado: “No es pedir mucho que se hubiera comprobado mediante biopsia el diagnóstico, tal y como ya se había hecho el año anterior. Sobre todo, teniendo en cuenta que la única opción que se le ofreció al paciente era de consecuencias tan radicales y sin posibilidad de reversión. Nada justifica que no se comprobara el diagnóstico antes de operar”.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.