jueves, 19 de junio de 2025
És notícia

Eurovisión 2025: La UER defiende el sistema de votación tras las demandas de RTVE y la VRT

Foto del avatar
eurovision 2025

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha salido a defender el sistema de votación utilizado en el Festival de Eurovisión ante las inquietudes manifestadas por RTVE y otros medios. El organismo ha expresado su compromiso con la transparencia y la eficacia del proceso de votación, aunque algunas televisiones, como la belga VRT, han pedido más claridad sobre cómo se contabilizan los votos.

En declaraciones a La Vanguardia, Martin Green, director del evento, ha respondido a las preocupaciones expresadas por RTVE, que solicitó una revisión del sistema de televoto y la distribución detallada de los votos recogidos en España. Según Green, la empresa alemana Once, que colabora con la UER desde 2004 en el sistema de votación, ha garantizado que “se registró una votación válida en todos los países participantes en la gran final de este año y en el resto del mundo”.

El responsable de la organización ha subrayado que el sistema de votación de la Eurovisión es “el más avanzado del mundo” y que, para garantizar su fiabilidad, “los resultados de cada país son revisados y verificados por un amplio equipo de personas para descartar cualquier patrón de votación sospechoso o irregular. Un supervisor de cumplimiento independiente revisa los datos de votación del jurado y del público para garantizar que obtengamos un resultado válido”.

La controversia surgió después de que Israel obtuviera 12 puntos de televoto en 13 países, incluyendo España. La representante israelí, Yuval Raphael, con su balada New Day Will Rise, obtuvo una notable respuesta positiva, pero eso generó suspicacias entre algunas delegaciones, incluida la belga, que incluso interrumpió la retransmisión en directo cuando actuó la artista israelí.

En respuesta a estas inquietudes, RTVE pidió a la UER información sobre cómo se distribuyó el televoto en España, preguntando “cuántos votos recibió cada país en España”. Martin Green ha asegurado que la UER está en contacto constante con las televisiones participantes y que se tomarán en consideración las preocupaciones expresadas. Además, los responsables de la UER han anunciado que durante el proceso de planificación de la próxima edición del festival, que tendrá lugar en Austria en 2025, se mantendrá una “amplia conversación” con las televisiones participantes para “reflexionar y obtener comentarios” sobre la última edición.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Eclipsi solar

Tarragona se prepara para el gran eclipse solar que oscurecerà el cielo

Siguiente noticia
Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya presenta el cartell petit

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges presenta el cartel de 2025

Noticias relacionadas