viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Desahucian a su propio hijo, de 40 años y con trabajo, porque no quería marcharse de casa

Foto del avatar
Court of Law and Justice Trial Session: Imparcial Honorable Judge Pronouncing Sentence, striking Gavel. Focus on Mallet, Hammer. Cinematic Shot of Dramatic Not Guilty Verdict. Close-up Shot.

Un juzgado acaba de ordenar el desahucio de un hombre de 40 años que no quería marcharse de casa de sus padres a pesar de tener trabajo estable y fijo. Los progenitores, hartos de su actitud violenta y agresiva, con episodios de maltrato psicológico, han tenido que recurrir a la Justicia para echarlo.

Ahora, el juzgado ha ordenado al hombre abandonar la casa durante un plazo establecido. Si no lo hace, enviarán a la comitiva judicial, acompañada de la Policía en caso de ser necesario, para ejecutar el desahucio.

 

Los padres estaban hartos del hijo y lo querían fuera de casa

Según indican desde ‘El Periódico de Aragón’, la familia buscaba poner fin a “años de convivencia insostenible”, con episodios de malos tratos psicológicos. Habían pedido varias veces a su hijo que se marchara de casa, pero él hacía caso omiso.

Para conseguirlo, contrataron a una abogada y eligieron la vía del desahucio precario, un concepto por el que se echa de una vivienda a una persona que no tiene ningún tipo de título o documento que acredite que puede hacer uso libremente.

Como el hombre no pagaba ningún alquiler a sus padres, ni tenía la documentación del piso a su nombre, el juzgado ha accedido a obligarle a marcharse de casa. La jueza añade que “la relación de parentesco no determina la atribución de título para el uso del inmueble del que son titulares los demandantes”. Es decir, ser el hijo de los propietarios del piso no le da derecho a vivir indefinidamente en él.

 

El hombre tiene trabajo y una buena situación económica para poder pagarse un piso

Según argumentó la defensa, el hombre, de 40 años, tiene trabajo estable y fijo y una situación económica que le permitiría alquilarse o comprarse un piso y marcharse de la vivienda familiar: “Puede mantenerse por sí mismo y sufragar sus gastos. Tiene medios de vida”.

Además, los demandantes alegaron que el hijo hacía la vida imposible a sus padres con episodios de malos tratos y violencia que se alargaban desde hacía años. Los padres estaban sometidos a la intranquilidad de vivir con su hijo, que según la abogada es una persona “muy agresiva” que constantemente les faltaba el respeto e incluso había llegado a destrozar algunos muebles de la casa.

Por todo ello, la jueza ha ordenado al hombre que abandone la vivienda familiar de forma “libre” bajo la amenaza de un desahucio forzado en caso de que no lo haga en los plazos de tiempo establecidos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Junts lamenta haberse enterado del contrato de la basura de Tarragona a través de los medios

Siguiente noticia

Manresa homenajea a Àngela Pujol Masana, que cumple 100 años

Noticias relacionadas