domingo, 25 de mayo de 2025
És notícia

VÍDEO | Colas de más de dos horas en los ‘supercargadores’ de Tesla durante la Semana Santa

Foto del avatar

Si bien son habituales las colas de ida y vuelta durante el puente de Semana Santa, debidas a la gran afluencia de coches que salen o vuelven de vacaciones, lo que, hasta ahora, no era tan habitual es ver colas en los cargadores de coches eléctricos.

Pero el hecho de que estos días salieran un gran número y que los desplazamientos fueran más largos de lo habitual ha hecho que se registrasen numerosas colas en los puntos de recarga, ya que el tiempo mínimo para una recarga rápida de estos vehículos es de 30 minutos.

Recordemos que también existen algunos puntos de recarga ultrarrápida (unos 10 minutos), pero este tipo de recargas, si se hacen de forma repetida, acortan la vida útil de las baterías.

El caso que nos ocupa pasó a la gasolinera del km 175 de la autovía A3, en Atalaya del Cañavate, provincia de Cuenca, donde se ve una larga cola de Teslas. Aparentemente, algunos puntos de recarga (donde no había ningún coche) no funcionaban.

Esta área de servicio es utilizada por muchos automovilistas madrileños, ya que queda, más o menos, a medio camino entre la capital de España y la costa valenciana. Y muchos vehículos eléctricos se ven obligados a recargar dada su limitada autonomía.

La situación se ha repetido en otras áreas de servicio como la de La Gineta, Albacete, donde ha habido también largas colas y dos de los supercargadores estropeados.

POCOS PUNTOS DE RECARGA Y ALGUNOS QUE NO FUNCIONAN

El director de Comunicación de ANFAC, Féloz García, ha explicado el problema:
“Cuando salimos todos en tromba no hay suficientes puntos de recarga como se ha demostrado en estas vacaciones de Semana Santa”
.

Otro problema que se añade a la escasez de puntos de recarga es que aproximadamente un 20% de ellos están fuera de servicio. Y eso que los vehículos puramente eléctricos no llegan a los 300.000 de un parque total de 25.000.000, es decir, un 1,2% del total. Parece difícil que en pocos años se electrifique todo el parque automovilístico.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Nuevas líneas y frecuencias en el Bus Metropolitano de L’Hospitalet y El Prat

Siguiente noticia

El paro se reduce un 1,45% en Tarragona y el Ebro durante el mes de marzo

Noticias relacionadas