La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la opa del BBVA al Banco Sabadell. La Sala de Competencia ha avalado la operación con compromisos, según fuentes conocedoras. De esta manera, la opa pasa a las manos del gobierno español, que se ha mostrado en contra desde un principio. La decisión de la CNMC está a punto de comunicación oficial y llega después de casi seis meses de análisis en segunda fase, ya que el regulador consideró que había “riesgos potenciales” para la competencia, sobre todo en las pymes. El organismo que preside Cani Fernández ha publicado su dictamen tras el cierre de los mercados con el fin de minimizar el impacto en la bolsa.
Una vez conocido el posicionamiento de Competencia, la operación aún tiene camino por recorrer. Cuando el gobierno español diga la suya -puede imponer condiciones adicionales-, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debe aprobar el folleto y abrir el periodo de aceptación, que se puede alargar entre 15 y 70 días. Tras ello, los accionistas del Banco Sabadell tendrán la última palabra y podrán votar si aceptan o no la oferta del banco que preside Carlos Torres.
La resolución final de Competencia llega precisamente el día que se cumple un año desde que trascendió la intención del BBVA de adquirir el Sabadell. Por ahora, la oferta del banco vasco es de una acción por cada 5,3456 acciones ordinarias del Sabadell y el pago de 0,70 euros en metálico.
La luz verde la ha dado la Sala de Competencia de la CNMC, conformada por cinco miembros, entre ellos la presidenta del regulador, Cani Fernández. La completan el exdirector de los Mossos Pere Soler, Pilar Sánchez Núñez, Rafael Iturriaga Nieva y María Vidales Picazo. Ésta podía autorizar, aceptar con compromisos, imponer condiciones o prohibir la operación.
La CNMC ha autorizado la opa este miércoles por la noche tras emitir un comunicado al mediodía donde indicaba que “no” había aprobado ninguna resolución del expediente del BBVA y el Sabadell. Por entonces, algunos medios locales ya informaban sobre la aprobación del procedimiento. Minutos después, las dos entidades bancarias han replicado el comunicado en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Este miércoles el BBVA ha cerrado la sesión en la bolsa con una caída del -2,27% y el Sabadell del -2,64% en una sesión donde el Íbex 35 ha retrocedido un 0,97%.