El BBVA y el Banco Sabadell han reconocido este martes que están en contacto para evaluar una posible fusión, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Además, el BBVA explica que ha nombrado asesores para estudiar la operación. En este sentido, la entidad vasca explica que ha trasladado su interés al presidente del consejo de administración del Banco Sabadell por “iniciar negociaciones para explorar una posible fusión entre ambas entidades” y la entidad presidida por Josep Oliu lo ha confirmado poco después.
Los dos bancos ya estudiaron una fusión en 2020, pero las negociaciones se acabaron rompiendo. A las tres y media del mediodía, las acciones del BBVA querían un 7,5% y las del Sabadell subían un 6,8%.
Por su parte, la entidad presidida por Josep Oliu también ha confirmado, en una comunicación a la CNMV, que este mediodía ha recibido una “propuesta escrita indicativa” del BBVA para evaluar una “fusión”. “El consejo de administración de Banco Sabadell analizará adecuadamente todos los aspectos de la propuesta”, ha añadido.
De esta manera, tanto el BBVA como el Banco Sabadell han confirmado la información que publicaba este mediodía Sky News, donde se aseguraba que los dos bancos se encontraban en una fase inicial de las negociaciones por una posible fusión.
En 2020 las dos entidades también protagonizaron una negociación para una eventual fusión, pero se acabó descartando por falta de acuerdo tras dos semanas de conversaciones. Las negociaciones se rompieron a finales de noviembre y duraron dos semanas. En esos quince días, se inició un proceso de revisión de activo (‘due diligence’) con asesores externos para evaluar la fusión.
Cuando se rompieron las negociaciones, el Sabadell explicó que su nuevo plan de negocio se basaría en “reforzar el mercado doméstico” para incrementar la eficiencia en el uso del capital y “aumentar la rentabilidad y la creación de valor para los accionistas”. Pocas semanas después, se concretó la salida del entonces consejero delegado y actual presidente del Círculo de Economía, Jaume Guardiola, que fue sustituido por el actual consejero delegado, César González Bueno.
Precisamente, hace menos de un mes en el tradicional encuentro de los directivos del Sabadell con la prensa, el presidente de la entidad vallesana, Josep Oliu, descartó fusiones con otras entidades bancarias. “No hay nada de nada”, dijo a principios de abril con motivo de la Junta General de Accionistas celebrada en Alicante. Actualmente, la entidad dispone de 1.414 oficinas y 19.213 empleados.
En 2020, el interés del BBVA coincidió con la venta de su filial en Estados Unidos por 8.500 millones de euros y disponía “de una gran flexibilidad estratégica para invertir en los mercados”; según explicó la entidad vasca.
La noticia de la posible el estudio de la fusión entre las dos entidades llega tras la publicación reciente de los resultados del primer trimestre. El BBVA, que comunicó sus resultados este mismo lunes, presentó unos beneficios de 2.200 millones de euros entre enero y marzo, un 19,1% más que el mismo periodo de 2023.
En cuanto al Banco Sabadell, informó el pasado jueves de que obtuvo unos beneficios de 308 millones de euros durante el primer trimestre, es decir, un 50,4% más que en el mismo periodo del año pasado.
En la bolsa, el BBVA tiene una capitalización superior a los 60.000 millones de euros mientras que el Banco Sabadell supera ligeramente los 10.000 millones de euros.