ESPAÑA

Anticorrupción pide el ingreso de Eduardo Zaplana en prisión antes de que la sentencia por el ‘Caso Erial’ sea firme

La Fiscalía Anticorrupción hasolicitado el ingreso inmediato en prisión del exministro del PP y expresidente valenciano, Eduardo Zaplana, después de que la Audiencia de Valencia le condenara a 10 años y cinco meses de prisión por los delitos de prevaricación, soborno, falsedad y blanqueo de capitales, en el marco del conocido ‘caso Erial’. Esta petición llega a pesar de que la sentencia no es firme y se puede recurrir al Tribunal Supremo.

La sección cuarta de la Audiencia de Valencia ha convocado una jornada para el próximo 7 de noviembre para escuchar los argumentos de las partes implicadas, incluyendo las defensas y el ministerio público. En su petición, la Fiscalía ha alegado un notable riesgo de fuga, teniendo en cuenta la gravedad de la pena impuesta. Este criterio es habitual en casos de penas superiores a siete años, especialmente cuando están relacionados con delitos de corrupción.

Los magistrados de la Audiencia de Valencia han determinado que Zaplana fue responsable de varios delitos graves, incluyendo el blanqueo de hasta 16 millones de euros, dinero que ocultó en el extranjero a través de comisiones ilegales y un entramado empresarial con ramificaciones en países como Panamá, Luxemburgo y Andorra. Además de la pena de prisión, el tribunal ha impuesto a Zaplana 17 años y 10 meses de inhabilitación para ejercer cargos públicos, así como multas que superan los 25 millones de euros.

Dentro de este mismo proceso, otros cinco acusados han sido condenados a penas que oscilan entre un año y tres meses y siete años y medio de prisión. Entre los condenados se encuentran empresarios como Juan y Vicente Cotino, así como colaboradores cercanos a Zaplana, como su exasesor fiscal, Francisco Grau, quien ha sido condenado a cinco años de prisión y a una multa de 20 millones de euros.

Por otro lado, el tribunal ha absuelto a ocho personas, incluyendo al expresidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, que había sido acusado en relación con los proyectos eólicos. Esta decisión ha suscitado diversas reacciones en el ámbito político y judicial, dado que el ‘caso Erial’ ha puesto en evidencia una trama de corrupción que ha afectado profundamente a la política valenciana.

La jornada del 7 de noviembre será crucial para determinar si Zaplana deberá ingresar en prisión antes de que la sentencia sea definitiva. La Fiscalía, en su argumentación, ha destacado la gravedad de los delitos cometidos y la necesidad de garantizar que el exdirigente no pueda eludir la justicia.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Detectan parásitos y moho en el 23% de las legumbres secas envasadas

Tres campañas de inspección en productos de legumbres secas y envasadas han detectado numerosos incumplimientos de la normativa alimentaria. Concretamente,…

9 mins fa

Una mujer de 86 años, gravemente atropellada por un patinete en Mataró

Una mujer de 86 años se encuentra en estado crítico tras ser atropellada por un patinete eléctrico, mientras atravesaba un…

19 mins fa

Calafell adjudica las obras de remodelación de los patios del Instituto Camí de Mar

El Ayuntamiento de Calafell, mediante acuerdo de la junta de gobierno local, ha adjudicado las obras de remodelación de los…

25 mins fa

PortAventura dice adiós al puente de mayo: Nueva huelga de 48 horas

Los trabajadores de PortAventura World han convocado finalmente una nueva huelga para reivindicar mejoras salariales y mejoras en sus condiciones…

27 mins fa

Cunit acoge la “Carrerada de Santa Coloma 2025”

El próximo 18 de mayo, Cunit será el escenario de la Guingueta de Santa Coloma 2025, una actividad festiva y…

34 mins fa

Barcelona aprueba la construcción de 238 pisos protegidos en el 22@ Norte

Nuevo paso adelante en la transformación del 22@ Nord, en el distrito de Sant Martí de Barcelona. El Consejo Plenario…

43 mins fa

Esta web utiliza cookies.