El 53% de los fallecidos en accidentes de tráfico en 2023 habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos

18 de julio de 2024 a las 13:44h

El 53,6% de los 862 conductores fallecidos en 2023 en accidente de tráfico que fueron sometidos a análisis toxicológico dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos. Esta cifra supone un ligero aumento del 0,8% en relación con el año 2022, aunque por categorías se registra un descenso de la detección de alcohol del 2,8%, mientras que aumentan los positivos en drogas (un 2,3%) y psicofármacos (1,1%).

Según indica un informe del Ministerio de Justicia presentado este jueves, la mayoría de los conductores fallecidos con resultados toxicológicos positivos siguen siendo hombres (90%), frente a mujeres (9,7%), aunque la diferencia se haya reducido levemente frente al ejercicio anterior.

Por tipo de consumos que generan peligro al volante, el alcohol sigue siendo la sustancia más detectada en los conductores fallecidos, con un 32,7%, mientras que entre las drogas predominan la cocaína y el cannabis, que aparecen en un 22,7% de los casos. Los psicofármacos, en cambio, se detectan en un 15,7% de los fallecidos.

La franja de edad mayoritaria de los conductores con resultados toxicológicos positivos sigue siendo la de 25 a 54 años, aunque, con un porcentaje del 58,5%, se haya reducido en relación con el año 2022, en que fue del 63,6%. En la franja de edad de 18 a 34 años los accidentes mortales de conductores con resultados toxicológicos positivos se han producido con más frecuencia sábados, domingos y festivos, mientras que entre 45 y 54 años la distribución es igual en laborables y festivos.

Los datos también confirman la percepción de que el riesgo en las carreteras es superior a los fines de semana. De hecho, el 54,3% de los accidentes mortales sucedieron en días laborables, mientras que el 45,7% restante se corresponde con los festivos. En el caso de los positivos en alcohol, la mayoría (casi el 70%) tenían una tasa muy alta de alcoholemia, igual o superior a 1,2 g/L y, por tanto, con grados de intoxicación muy grave.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído