sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

22.000 personas se manifiestan en Madrid por el derecho a la vivienda: “Hace falta un golpe de puño sobre la mesa”

Foto del avatar

Unas 22.000 personas se han manifestado este domingo por el centro de Madrid por el derecho a la vivienda y contra la subida de los alquileres, según cifras de la delegación del gobierno español. “Hace falta un golpe de puño sobre la mesa”, “La vivienda es un derecho y no un negocio”, “Tener una casa no es un lujo, es un derecho”, “13 m2 no es acogedor, es un trastero” han sido algunas de las pancartas que se han podido leer en la protesta, que ha contado con numeroso público juvenil y ha recorrido el centro de la capital española desde Atocha hasta Gran Vía. Más de 40 entidades han apoyado la manifestación y han reclamado la regulación de los pisos turísticos, han llamado a una huelga de alquileres y han exigido la dimisión de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez.

“La Ley de vivienda no sirve. Los alquileres deben bajar un 50%. Este 13-O llenamos Madrid y después hacia la huelga de alquileres”, ha manifestado el Sindicato de Inquilinos, que considera que el rechazo de la proposición de ley para regular el alquiler de temporada en el Congreso fue “la gota que hace derramar el vaso”. “Es necesario un cambio en las políticas que favorecen únicamente el lucro, el negocio y la explotación”, ha recalcado la entidad. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha culpado a “el bipartidismo de PSOE y PP” del alto precio de la vivienda. “Durante décadas han permitido que la vivienda sea un bien para especular, para invertir y para sacar rentabilidad. Cuando en realidad las casas deberían ser para vivir. Eso no puede seguir así”, ha sentenciado Belarra.

Desde Barcelona y en la manifestación contra la Copa América, el portavoz del Sindicato de Inquilinos, Enric Aragonès, ha defendido que no se trata de una crisis de vivienda “sino del saqueo de una minoría de un 6% que está acaparando más y más propiedades”. “Los ricos cada vez son más ricos y la gente normal cada vez está más lejos de tener una vivienda en propiedad”, ha lamentado Aragonès. “Aquí hay que señalar tanto a los rendistas culpables como a los gobiernos responsables de poner una alfombra roja en el negocio inmobiliario”, ha querido dejar claro el portavoz del Sindicato de Inquilinos. “Toca decir basta y hacer un golpe de puño sobre la mesa”, ha insistido Aragonès, que ha avanzado que se anunciará una gran movilización en Barcelona por el derecho a la vivienda, similar a la que este domingo ha recorrido Madrid.

“Pero esto no va a salir solo un día a la calle sino que haremos un llamamiento general para que la gente diga lo suficiente y no sostenga más un sistema de saqueo parasitario a través de los alquileres”, ha comentado el portavoz de la entidad, que ha abierto la puerta a la huelga de alquileres. “¿Qué pasa si la gente inquilina deja de pagar el alquiler? Ha pasado en otros momentos de la historia y nos tenemos que encaminar, porque no, hacia esta huelga de alquileres”, ha concluido Aragonès.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
ajuntament bcn

Principio de acuerdo entre Collboni y BComú por la regulación de los alquileres de temporada

Siguiente noticia
motorista accident

Muere un motorista al precipitarse por un barranco en la N-260

Noticias relacionadas