Unos fármacos recuperan la vida de pacientes con cáncer de páncreas

21 de enero de 2023 a las 12:29h

Un ensayo clínico internacional con participación de Vall d’Hebron ha demostrado que una nueva combinación farmacológica podría ser una mejor opción de tratamiento para pacientes con cáncer de páncreas metastático. Se trata del fármaco Nalirifox. En la tercera fase del ensayo, la media de supervivencia de los pacientes fue de 11,1 meses en los enfermos tratados con Nalirifox, frente a los 9,2 meses de quienes recibieron el tratamiento convencional. Los resultados del ensayo también han demostrado que la supervivencia sin progresión (el tiempo entre que se empieza el tratamiento hasta que el tumor vuelve a crecer) también mejoró: de 5,6 a 7,4 meses.

 

El estudio se ha presentado este viernes en el foro global ASCO GastroIntestinal Symposium, celebrado en San Francisco, donde ha participado la doctora Teresa Macarulla, jefa del Grupo de Tumores Gastrointestinales y Endocrinos del Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (VHIO) y oncóloga médica del Hospital Universitario Vall d'Hebron, que también ha formado parte del comité científico del ensayo.

"Actualmente, tenemos pocas opciones de tratamiento para los pacientes de cáncer de páncreas metastático, por lo que cualquier avance en este sentido es una buena noticia", ha celebrado la doctora Macarulla.

Hoy por hoy, en España, el cáncer de páncreas es el octavo tumor con más incidencia, pero uno de los tumores con peor pronóstico cinco años después del diagnóstico. Según la SEOM, en el Estado el cáncer de páncreas presenta una tasa de supervivencia del 8,6% al cabo de cinco años del diagnóstico, la más baja entre los tumores comunes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído