ÚLTIMA HORA: Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas el 23 de julio

29 de mayo de 2023 a las 11:39h

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado por sorpresa este lunes que su ejecutivo celebrará un Consejo de Ministros para disolver las Cortes y convocar unas elecciones generales que se celebrarán el 23 de julio.

 

Según Sánchez, el resultado de las elecciones del 28-M, donde el PSOE ha perdido gran parte de su poder territorial y el PP se ha impuesto en número de votos, exigen "una clarificación sobre la voluntad de los españoles, las políticas del gobierno español y las fuerzas políticas que deben liderar esta fase". "Lo mejor es que los españoles tomen la palabra", ha sentenciado.

 

Sánchez ha hecho el anuncio en una declaración institucional previa a la ejecutiva del PSOE prevista para las 12 h. El presidente español ha anunciado que ha comunicado a Felipe VI la decisión de convocar un Consejo de Ministros esta misma tarde de lunes para disolver las Cortes y convocar las elecciones el 23 de julio. La convocatoria formal de las elecciones se publicará en el BOE este martes.

 

Según Sánchez, ha adoptado esta decisión en vista de las elecciones de este domingo, que tienen como consecuencia que "magníficos presidentes autonómicos y alcaldes se verán desplazados con una gestión impecable, a pesar de que muchos de ellos han visto incrementado su apoyo" en las urnas. Además, ha recordado, "numerosas instituciones pasarán a ser administradas por mayorías conformadas por el PP y por Vox".

 

Sánchez ha admitido que el resultado de las elecciones de este domingo tienen un alcance que "va más allá" del poder autonómico y municipal. "Asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático al mandato popular".

 

"España está a punto de superar una etapa de crisis derivada de la emergencia del covid-19, de la guerra de Ucrania, y aún una senda de crecimiento, de creación de empleo y de cohesión social, y en estos momentos de la legislatura el gobierno ha sacado adelante las grandes reformas comprometidas en el discurso de investidura, en el programa de gobierno y en nuestro acuerdo con la Comisión Europea". Además, según Sánchez, a España le toca la presidencia de turno de la Unión Europea.

 

"Todas estas razones exigen una clarificación sobre la voluntad de los españoles, sobre las políticas que debe aplicar el gobierno de la nación, y sobre las fuerzas políticas que deben liderar esta fase".

 

"Sólo hay un método infalible para solucionar estas dudas, que es la democracia, y por tanto creo que lo mejor es que los españoles tomen la palabra y se pronuncien para definir el rumbo político del país", ha concluido.