Se abre expediente sancionador a varias aerolíneas por cobrar el equipaje de mano

03 de agosto de 2023 a las 11:56h

El Ministerio de Consumo ha abierto los primeros expedientes sancionadores a varias líneas aéreas de bajo coste por cobrar suplementos por el equipaje de mano transportado en cabina.

En un comunicado de este jueves, Consumo explica que, además, la investigación que inició en junio contra siete aerolíneas también investiga los sobrecostes aplicados a otros servicios como la reserva del asiento contiguo a otro pasajero en el caso de menores o personas dependientes, que tradicionalmente se incluían en el precio del billete.

Las sanciones previstas por este tipo de infracciones se pueden considerar graves o muy graves y sancionarse con multas de entre 10.001 y 100.000 euros en el caso de las graves y entre 100.001 y un millón de euros en el de las muy graves.

En caso de que el beneficio ilícito obtenido por las prácticas infractoras superase estas cantidades, las sanciones que se impusieran podrían alcanzar hasta entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido en los casos graves y entre seis y ocho veces en los muy graves.

El gobierno español argumenta que esta práctica de desglosar servicios tradicionalmente incluidos en el precio del billete y cobrarlos como suplementos hace que estas compañías publiciten precios muy competitivos, que finalmente se acaban encareciendo.

"Esto les permite tener un posicionamiento SEO privilegiado en los motores de búsqueda y en los comparadores respecto de competidores que sí que incluyen estos servicios en el precio del billete que se anuncia en el comparador", dice el comunicado.

Además, el Ministerio de Consumo explica que estas aerolíneas de bajo coste "no estarían permitiendo el pago en metálico en el aeropuerto por los servicios adicionales, en contra de lo que dispone la normativa".