Sánchez comparecerá en el Congreso y rechaza elecciones, mientras el PP exige una comparecencia urgente y rechaza la moción de censura

16 de junio de 2025 a las 18:20h

El presidente del gobierno español y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que comparecerá en el Congreso de los Diputados para dar explicaciones sobre el caso Koldo, implicando al hasta ahora secretario de organización del partido, Santos Cerdán. Durante una rueda de prensa en la sede de Ferraz, Sánchez ha añadido que el PSOE impulsará una comisión de investigación sobre este asunto en la cámara baja, pero ha cerrado la puerta a un adelanto electoral y ha insistido en que el PSOE es una “organización limpia”. Además, ha desafiado al PP y Vox, a los que ha acusado de tener casos de corrupción o financiación irregular, a presentar una moción de censura. “Mi deber es proteger al gobierno progresista”, ha afirmado Sánchez.

Preguntado sobre una posible cuestión de confianza o cambios en el gobierno, el presidente ha descartado estas opciones. Ha recordado que “las elecciones son cada cuatro años” y ha dejado claro que no quiere romper la estabilidad de España. Sánchez ha subrayado que su deber es “continuar” al frente del gobierno y ha instado al PP y Vox a presentar la moción de censura si consideran que su ejecutivo ha perdido la mayoría. “Si me permiten un consejo, que la presenten cuanto antes”, ha añadido, recordando que las causas judiciales que rodean al PP podrían tener resoluciones importantes después del verano.

Sánchez también ha anunciado una ronda de reuniones con los partidos que apoyaron su investidura, como ERC, Junts, EH Bildu y el PNB, para escuchar sus propuestas y estudiar acciones complementarias. Por otro lado, ha valorado positivamente la democracia interna del PSOE y ha alentado a los miembros del partido a participar activamente en el comité federal previsto para el 5 de julio.

En cuanto al informe de la UCO de la Guardia Civil que precipitó la caída de Cerdán, Sánchez ha subrayado que éste no implica al partido en prácticas de financiación irregular y ha lamentado que se le cuestionen asuntos que “ni la UCO está señalando”.

En paralelo, desde la cúpula del PP, el portavoz Borja Sémper ha exigido que Sánchez comparezca de manera urgente esta misma semana para esclarecer los hechos relacionados con Cerdán, y ha solicitado que sea en un pleno monográfico del Congreso. Sémper ha avanzado que, si Sánchez no acepta esta petición, el PP presentará el martes una propuesta a la Junta de Portavoces para forzar una comparecencia “urgente” el miércoles. No obstante, el PP ha rechazado presentar una moción de censura, argumentando que sería “un balón de oxígeno” para Sánchez en un momento complicado para su gobierno.

La tensión política se mantiene elevada, con los dos grandes partidos, PSOE y PP, enfrentados sobre el futuro de la legislatura y la gestión de las acusaciones de corrupción.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído