La Oreja de Van Gogh anuncia el regreso de Amaia Montero

El regreso de Montero llega un año después de la salida de Leire Martínez, comunicada el 14 de octubre de 2024, cuando el grupo explicó que, después de “mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones”, separaban caminos.

15 de octubre de 2025 a las 15:31h

La Oreja de Van Gogh ha anunciado este miércoles el regreso de Amaia Montero como vocalista y el cese temporal del guitarrista Pablo Benegas. En un comunicado, los cuatro miembros actuales explican: “Necesitábamos levantar hoy la mano y deciros que sí, que estamos aquí y que el horizonte está lleno de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable.”

El grupo detalla que ha pasado el último año en San Sebastián, su “escondite en el mundo”, escribiendo “nuevas historias y también recordando todas las anteriores”, y adelanta que pronto ofrecerá “más detalles y noticias”. Sobre la salida temporal de Benegas, puntualizan que el guitarrista se aparta para “poder centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales”, a los que estarán atentos: “Hasta que nos volvamos a encontrar, le deseamos todo lo mejor.”

La banda define esta reactivación como el inicio de una nueva fase: “De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos una nueva etapa en nuestro camino.” Junto con el texto, han compartido un vídeo de estudio con la formación renovada y un avance de un tema inédito.

El regreso de Montero llega un año después de la salida de Leire Martínez, comunicada el 14 de octubre de 2024, cuando el grupo explicó que, después de “mucho tiempo de reflexión y profundas conversaciones”, separaban caminos. Aquella decisión se hizo pública poco después del último concierto de la gira, el 7 de octubre en Zaragoza, y alimentó especulaciones sobre una posible reaparición de la vocalista original, especialmente después de su actuación sorpresa con Karol G en el Santiago Bernabéu interpretando Rosas.

Montero, que lideró la banda durante los primeros once años, había dejado el grupo en 2007 para iniciar carrera en solitario: “Quiero comunicar a la gente que me sigue y que me quiere, la cual hasta hoy ha sido la decisión más difícil de mi vida. He sentido que es el momento de empezar una nueva etapa emprendiendo mi carrera en solitario.” La respuesta del grupo, en la misma línea, fue: “Queremos explicaros que hace unas semanas Amaia decidió no continuar con nosotros.”

Después de esa ruptura, La Oreja de Van Gogh continuó con Leire Martínez y publicó los álbumes A las cinco en el Astoria (2008), Cometas por el cielo (2011) y El planeta imaginario (2016), además de firmar el tema Confía en el viento para la película de animación Elcano y Magallanes: la primera vuelta al mundo (2019). En su etapa inicial con Montero, el grupo emergió a finales de los noventa tras ganar el Concurso Pop-Rock Ciudad de San Sebastián (1997) y encadenó éxitos masivos con Dile al sol (1998), El viaje de Copperpot (2000) y Lo que te conté mientras te hacías la dormida (2003), culminando con Guapa (2006).

Ahora, 366 días después del anuncio de la salida de Leire Martínez y tras un año de silencio oficial a pesar de los rumores, el grupo confirma que retoma la actividad con su cantante original y con Benegas en pausa. “De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh… comenzamos una nueva etapa en nuestro camino,” concluye el comunicado.

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído