Un hombre de 48 años ha fallecido después de que un vecino acudiera a urgencias buscando ayuda y que no hubiera ningún médico.
Según informa La Vanguardia, los hechos sucedieron este fin de semana en Arganda del Rey, en Madrid, donde la situación de las Urgencias ya llevó a una huelga de los profesionales sanitarios.
El sábado, un hombre que llevaba días encontrándose mal quedó inconsciente, motivo por el cual una persona acudió al Punto de Atención Continuada (PAC) de Arganda para pedir ayuda.
Allí, sin embargo, se encontró con que el centro no disponía de ningún médico en ese momento, y solo había dos enfermeros y dos celadores. Un profesional de cada rama se trasladó al domicilio del hombre e intentaron reanimarlo, sin éxito.
Cuando llegaron los profesionales del Summa siguieron haciendo maniobras de reanimación durante una hora, pero desistieron cuando fue imposible que recuperara el pulso y certificaron la muerte.
Según ha informado la plataforma SAR, el hombre llevaba días encontrándose mal y el PAC estuvo sin médico entre los días 16 y 20 de noviembre, así como el 23 y el 25. Los familiares se preguntan ahora qué habría pasado si durante aquellos días previos hubiera habido médicos en el PAC y hubieran podido atender a la víctima.
El gobierno regional se defiende
El gobierno regional de Madrid, por su parte, se ha defendido asegurando que el caso no tiene ninguna relación con el conflicto que el Ejecutivo mantiene con los médicos desde la reapertura de las Urgencias Extrahospitalarias.
Fuentes regionales explican que se trata de una muerte por infarto en un domicilio y que los servicios de emergencia intentaron reanimarlo y no pudieron, pero lo desvinculan de la atención sanitaria.