Muere a los 56 años el actor Javier Manrique, rostro popular del cine y la televisión española

El público lo recuerda especialmente por su participación en Camera Café, donde interpretó a Lorenzo, uno de los trabajadores de esta oficina ficticia convertida en icono televisivo.

03 de octubre de 2025 a las 13:10h
Actualizado: 03 de octubre de 2025 a las 13:34h
Imagen: Academia de Cine
Imagen: Academia de Cine

El mundo de la interpretación española llora la muerte de Javier Manrique, que ha perdido la vida a los 56 años, según ha confirmado la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Nacido en Lima (Perú) en 1968, Manrique se consolidó como uno de los secundarios más reconocidos del cine y la televisión de las décadas de los noventa y los 2000, gracias a una carrera que superó la treintena de trabajos.

Su trayectoria se inició en la gran pantalla con Todo es mentira (1994), donde compartió reparto con Penélope Cruz y Coque Malla. Pocos años después debutó en El día de la bestia de Álex de la Iglesia, con quien mantendría una fructífera relación profesional participando también en Las brujas de Zugarramurdi y Mi gran noche. A partir de aquí, hizo muchas otras películas.

Pero fue la televisión la que le otorgó una popularidad masiva. A finales de los noventa apareció en A las once en casa, ficción de gran éxito donde dio vida a José Antonio, conocido por el sobrenombre de “Chachi”. Su espontaneidad lo convirtió en uno de los personajes más queridos de la serie. Ya en la década siguiente, el público lo recuerda especialmente por su participación en Camera Café, donde interpretó a Lorenzo, uno de los trabajadores de esta oficina ficticia convertida en icono televisivo. También fue protagonista de Jacinto Durante, representante.

Aparte de la televisión y el cine, Manrique dedicó parte de su trayectoria al teatro y, en los últimos años, desarrolló también una faceta como representante de actores, a través de su propia agencia.

Su último trabajo delante de las cámaras fue el cortometraje El camino de la totalidad (2018). Aunque en los últimos tiempos se había mantenido más alejado del foco mediático, seguía siendo una figura muy respetada dentro del sector audiovisual.

La noticia de su fallecimiento ha provocado numerosas reacciones de pésame entre compañeros y profesionales de la industria, que han querido destacar su versatilidad, su carácter cercano y su capacidad para dejar huella tanto en papeles cómicos como dramáticos.

Aún no se han hecho públicas las causas de su muerte.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído