El CIS ha hecho público este lunes una encuesta 'flash', coincidiendo con el último día en que se pueden publicar sondeos, que sitúa de nuevo al PSOE como fuerza más votada con el 32,2% de estimación de voto, 1,4 puntos más que el PP, que se quedaría con el 30,8%. Por detrás, Sumar sería tercera fuerza con el 14,9% de los sufragios, y Vox la cuarta con el 11,8%. Por bloques, la izquierda (PSOE y Sumar) conseguirían el 47,1% de los votos, mientras que la derecha (PP y Vox) se quedaría con el 42,6%. ERC sería quinta fuerza con el 2,1% de los votos y Junts sexta con el 1,4%. La CUP se quedaría con el 0,6% de los sufragios.
La encuesta se hizo mediante 8.798 entrevistas entre el 10 y el 12 de julio, de manera que recoge los efectos del 'cara a cara' entre el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El CIS 'flash' establece pocas variaciones respecto al barómetro del mes de julio en cuanto a las grandes formaciones españolas. Recoge un ascenso del voto del PSOE (del 31% del barómetro de julio al 32.2% de la 'flash') y del PP (del 29,6 al 30,8%), pero mantiene la misma distancia de 1,4 puntos.
Por detrás, dibuja una ligera caída de Sumar, que mantiene la tercera posición. La formación de Yolanda Díaz tenía el 15,5% de los votos en el barómetro de julio y que ahora pasaría a tener el 14,9%.
Vox se mantendría e incluso ganaría una décima pasando del 11,7% de julio al 11,8% en la encuesta 'flash'.
En cuanto a los partidos independentistas, el CIS dibuja una recuperación del voto de ERC, que había caído hasta el 1,7% de estimación de voto en julio y que ahora captaría un 2,1% de los votos. También un repunte de Junts, cuando pasa del 1,1% en julio a un 1,4% en la encuesta 'flash'. La CUP se mantiene con el 0,6% de estimación de voto.
En cuanto a las formaciones vascas, el PNV y Bildu empatan con el 1,1% de estimación de voto.