Un episodio surrealista protagonizado por un hombre de 29 años, que se presentó al examen de recuperación de puntos del permiso de conducir -los había perdido todos- conduciendo su moto. Ocurrió el pasado mes de septiembre, según informa la Jefatura Provincial de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife.
Al llegar al lugar, se identificó al individuo, que incluso estacionó el vehículo en las afueras de la Jefatura. Seguidamente, se le informó de que sería investigado por un supuesto delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo de motor, con pérdida total de los puntos asignados al permiso de conducir.
Así, tendrá la obligación de comparecer ante la autoridad judicial cuando sea requerido. Finalmente, se instruyó el correspondiente atestado policial, que fue entregado al Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia del partido judicial de Santa Cruz de Tenerife.
DESCUBREN A OTRO LISTILLO
Paralelamente, durante esta inspección, también se procedió a la identificación de una persona que realizaba el examen teórico para la obtención del permiso de conducir de la clase B, por el posible uso de un dispositivo de intercomunicación.

Al finalizar la prueba, se realizaron las comprobaciones necesarias, constatando que esta persona utilizaba un sistema de comunicación formado por un 'pinganillo' y una microcámara conectada a un dispositivo módem escondido en la ropa.
DURAS PENAS PARA LOS INFRACTORES
De acuerdo con lo establecido en el Código Penal vigente, el delito de conducir un vehículo de motor o ciclomotor con pérdida de la totalidad de los puntos asignados supone la pena de prisión de tres a seis meses o la de multa de 12 a 24 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
En cuanto a la utilización de dispositivos de intercomunicación no autorizados reglamentariamente, se considera como infracción muy grave y se puede llegar a sancionar al infractor con 500 euros de multa y la imposibilidad de presentarse a un nuevo examen en un plazo de seis meses.