Felipe VI ha propuesto a Alberto Núñez Feijóo como candidato a la investidura.
El líder del PP tendrá un pleno de investidura en el Congreso de los Diputados. Feijóo le ha recordado que dispone del apoyo de 172 diputados (PP, Vox, UPN y CC), "a solo cuatro de la mayoría absoluta", y que ganó las elecciones del 23-J.
"Mi intención, si se produce el encargo, es mantener contactos con los grupos parlamentarios a partir del próximo lunes para conocer de primera mano sus planteamientos", ha dicho. Ha apuntado que pretende mantener la "colaboración" con Vox, pero su objetivo es conformar un gobierno del PP "en solitario". Ha defendido que presentarse como candidato es su "deber".
Felipe se ha decantado por Feijóo por los resultados electorales, alegando que el PP es el grupo que obtuvo más escaños.
Felipe VI ha adoptado la decisión una vez ha concluido la ronda de consultas con las formaciones con representación parlamentaria, a la que no han asistido ERC, Junts, Bildu y BNG. En sus audiencias, tanto el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, como el del PSOE, Pedro Sánchez, se han mostrado dispuestos a someterse a la investidura, y el monarca ha optado por el líder que, de momento, tiene más apoyos, Feijóo.
La elección deja ahora en manos de la presidenta del Congreso la fecha en que se celebra el debate. Es un elemento importante porque la primera votación marca el inicio del reloj electoral. A partir de esta primera votación, los candidatos tienen dos meses para intentar sumar los apoyos. En caso de no ser posible el acuerdo, las Cortes se disolverían automáticamente y se convocarían nuevas elecciones 47 días después.
Armengol y Feijóo deberán buscar una fecha que evite la posibilidad de que las hipotéticas elecciones caigan durante las fiestas de Navidad y Reyes, de modo que el calendario debería contemplar o bien una sesión de investidura el miércoles y jueves de la semana que viene –para que las posibles elecciones fueran el 17 de diciembre– o bien ya a finales de septiembre para superar el período de Navidad.
La decisión del monarca, que el PSOE "respeta", sitúa a Feijóo en la tesitura de un debate que perderá con toda seguridad. Los populares disponen del 'sí' de sus 137 escaños, a los que se sumarán los 33 de Vox, el de UPN y el de Coalición Canaria. En total, 172 votos favorables (necesita 176 para superar el umbral de la mayoría absoluta) y 178 en contra.
A pesar de esta derrota anunciada, el PP ha optado por comunicar al monarca la disposición de su líder de someterse a la investidura, hecho que a su entender permitirá que Feijóo despliegue su propuesta y se erija en alternativa de cara a una repetición electoral o bien a un período de oposición.
Los socialistas españoles, por el contrario, no tienen prisa por someter a Pedro Sánchez a la investidura. El PSOE es consciente de las dificultades de la negociación. Principalmente con Junts y ERC, que sitúan la amnistía como condición, pero también con Bildu y PNV, así como las peticiones de Podemos dentro del espacio de Sumar.
Por este motivo, este martes en rueda de prensa Pedro Sánchez ha restado trascendencia al hecho de que el rey Felipe VI pudiera designar a Feijóo. "Si Feijóo quiere chocar por tercera vez con la realidad, está en su derecho", ha dicho, pero "la investidura no es una exhibición", sino que tiene como única finalidad "reunir el apoyo parlamentario para un proyecto definido".
El PP, por su parte, ha ligado este martes el apoyo de Coalición Canaria, que en las últimas horas ha mostrado su apoyo a Feijóo, pero ha puesto precio a su 'sí' o abstención en una eventual investidura de Pedro Sánchez.
Por este motivo, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha firmado este martes por la mañana un compromiso de dar cumplimiento a la 'agenda canaria', una cincuentena de reivindicaciones que Coalición Canaria ha situado como eje de su 'sí' a la investidura de los populares, con quien gobiernan en coalición en el archipiélago.
Feijóo también ha asegurado el 'sí' de Vox. A pesar de las amenazas del partido de Santiago Abascal después de que los populares les dejaran fuera de la mesa del Congreso, el líder de la ultraderecha ha comunicado a Felipe VI su "disposición a apoyar" la investidura de Feijóo, aunque ha puesto como condición que los populares pongan punto final al 'cordón sanitario' a Vox.